Viernes de rozar la caricia - Diario - Viernes 14 de Febrero, 2025

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara con Isaack de Loza y Gerardo Esparza hablamos de: Hallan 'C5' criminal ...en Villa Hidalgo; quitan de postes 114 cámaras de videovigilancia ilegales, decomisan también armas y vehículos con blindaje hecho de manera artesanal.

En las positivas del día:

Guadalajara cumple 483 años

Guadalajara cumple hoy, 483 años de su fundación, una historia en busca de un asentamiento final nada sencilla que dio resultado su establecimiento en el Valle de Atemajac el 14 de febrero de 1542.

Sede varios eventos internacionales, cuna de la FIL Guadalajara y de diferentes figuras deportivas, artísticas y culturales la Perla Tapatía tiene una historia muy interesante de origen

Según el historiador Fabian Navarro se convirtió en un punto comercio al estar fundada en este lugar del ahora Jalisco. “Era la última población antes del norte inhóspito, entonces todos los exploradores durante el siglo XVII que iban hacía el norte, inclusive hasta la Alta California, tenían que llegar a provisionarse de cosas aquí”, dijo

Con los años, Guadalajara se convirtió en una de las ciudades de mayor importancia económica y política del país. Por su clima fresco, ríos, arbolado, arquitectura y bellas mujeres, la ciudad fue bautizada como la Perla de Occidente o Perla Tapatía.

“Guadalajara era una ciudad muy de corte colonial, una ciudad achaparrada, no tenían más de dos pisos todas las construcciones. No había grandes edificaciones. Era una ciudad con el centro más o menos bien trazado, conforme a la traza española (cuadriculada)”, platicó Navarro.

En el siglo XX, durante la transición de la época colonial a la modernidad, la Perla de Occidente sufrió cambios que afectaron su patrimonio arquitectónico e histórico ya que en afán por hacer más anchas las avenidas y construir nuevos inmuebles, fueron derribados alrededor de 200 edificios antiguos y casonas del centro de Guadalajara.

Algunos de los edificios que fueron demolidos son el Palacio del Arzobispado, la Antigua Casa de Moneda de Guadalajara y el Palacio Díaz Cañedo. La Casa de los Perros es uno de los edificios que ha sobrevivido a la modernidad.

“La Casa de los Perros no se derribó, se tumbó una parte para abrir la avenida Alcalde, la fachada se desmontó, se enumeraron las piezas y se volvió a colocar ya en el nuevo filo de la avenida Alcalde”, mencionó.

En más de 480 años Guadalajara se ha transformado, la ciudad ahora crece de manera vertical para satisfacer la demanda de vivienda.

En las noticias que deberías de saber hoy:

Hallan 'C5' criminal ...en Villa Hidalgo

Tras el plagio del Alcalde de Villa Hidalgo, Jalisco, e integrantes de su familia, la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) reforzó la vigilancia en el Municipio y aseguró un sistema de videovigilancia clandestino, vehículos blindados y armas.

De acuerdo con la dependencia, bajaron 114 cámaras que estaban ilegalmente en postes de la Cabecera municipal y tenían logotipos de Telmex y CFE, pero no pertenecían a estas empresas.

En una finca localizada en José Esqueda y Agustín Yáñez, en la Colonia Norte, hallaron un camión con blindaje, de los conocidos como "monstruos".

Además, se encontró una camioneta Ford con blindaje artesanal y una Hilux; también había un tractocamión en proceso de blindaje y una moto.

Además, decomisaron dos fusiles, una pistola, 14 radios, 10 chalecos tácticos y 12 paquetes de cigarros ilegales. También se encontró azufre, cloruro y aluminio, que se estimó eran para elaborar explosivos.

En el operativo también participó la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional. En el sitio fueron detenidos Fabián, de 33 años, y Josué, de 39.

En la Región Altos Norte ya ha habido más decomisos de narcocámaras

En enero de este año encontraron en Teocaltiche un sistema de videovigilancia que fue desmantelado y, en ese mismo Municipio, aseguraron centros de vigilancia del Cártel de Sinaloa en el 2023. En octubre de 2023 fue localizado otro centro de videovigilancia clandestina en Encarnación de Díaz, el cual tenía 18 cámaras operadas por criminales.

La presencia del narco en Villa Hidalgo se hizo patente con la privación ilegal de la libertad de Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del Presidente Municipal, Jaime Cruz Villalpando.

Cuando fue liberada, ella reveló que su hijastro había sido privado de la libertad previamente y su esposo acudió con dos empleados a pactar la liberación, pero también fueron retenidos. Al final todos fueron liberados.

Presuntamente "El Charro", uno de los jefes de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ordenó los plagios.

Tras los hechos, el Comisario de Villa Hidalgo, Adolfo Pérez Jerónimo, renunció presuntamente por presiones y no se ha informado el nombre de su reemplazo. En Villa Hidalgo y Teocaltiche se desplegaron 120 policías estatales.

La Región Altos Norte es disputada por el CJNG, pues buscan sacar a Mario González, líder en la zona del Cártel de Sinaloa, quien tiene su base de operaciones en Ojuelos y Villa Hidalgo.

Siapa incumple con medición para cobro justo

El porcentaje de micromedición para cobros justos en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) cayó a 84.9 por ciento en diciembre de 2024, lo que representó el porcentaje más bajo desde 2020, según el balance más actualizado presentado por el organismo.

Antes, en 2020, el porcentaje fue de 87.01; en 2021, de 87.55; en 2022, de 87.54, y en 2023, de 87.86 por ciento. El indicador se apoya de los medidores que se instalan en casas y predios, y su objetivo es que los cobros sean justos y conforme a lo que consumen para los usuarios.

En 2015, el Siapa afirmó que la meta era tener medidores en 100 por ciento de sus cuentas; incluso en una sesión ordinaria del Consejo Académico del Agua de ese año se planteó que los medidores incluyeran decimales, pues había usuarios ahorradores de agua que en ocasiones registraban un consumo menor a un metro cúbico y su medidor se reportaba como descompuesto, “generando necesidad de que el usuario tenga que hacer largas filas y perder tiempo en aclaraciones para evitar cobros indebidos”.

Pero en el sexenio pasado se abandonó la meta referida y en el plan institucional 2018-2024 solamente se estableció como indicador tener un programa de tomas con servicio medido para minimizar la cuota fija mediante la renovación del parque de medidores instalados que ya estuvieran obsoletos con el objetivo de mejorar la cultura del pago oportuno.

Al respecto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establece que la micromedición forma parte del sistema integral de medición de consumos y tiene por objetivo determinar los derechos del servicio medido de agua potable a través del volumen consumido por los usuarios.

Ricardo Villanueva se sumará al gabinete de Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, confirmó que se sumará al gabinete de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum como subsecretario de Educación Superior.

Villanueva confirmó en sus redes sociales que le fue otorgada la confianza por parte de la mandataria federal y del secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

"Agradezco infinitamente la confianza que me da la presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum y el secretario de educación Mario Delgado, para sumarme a su equipo de trabajo como subsecretario de educación superior", dice la publicación en X.

El rector consideró que el mundo "está cambiando aceleradamente", por ello, opinó que la educación superior debe estar a la altura y velocidad de estos cambios, al considerarla como una herramienta para el combate a la desigualdad y las realidades.

Villanueva asumirá el cargo a partir del 1 de abril, fecha en que deja de ser el rector general de la UdeG.

En la Música hoy sonó:

  • Niño problema con Delay Castillo y Maick G - “Partner in crime” colaboración publicada el 22 de mayo de 2020.
  • Lirika Inverza Ft. Cat Lira - “Dos Calles Después Del Infinito” del álbum S.H.E.R.P.A., se lanzó el 14 de febrero de 2018.
  • Gera MX - “Diana” del álbum No Teníamos Nada, Pero Éramos Felices se estrenó el 24 de agosto de 2022.