Desaparecen ocho policías de Teocaltiche - Diario - Miércoles 19 de Febrero, 2025

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Ocho elementos de la Comisaría de Teocaltiche se encuentran desaparecidos luego de que se dirigían a Guadalajara.

En las positivas del día:

¿Por qué unas personas recuerdan sus sueños y otras no?

Un estudio de investigadores italianos revela que las personas con una actitud positiva hacia los sueños y una tendencia a la divagación mental tienen más probabilidades de acordarse de sus experiencias oníricas. Los patrones también influyen: aquellas con períodos más largos de sueño ligero tienen mayor facilidad para despertar recordando lo que han soñado.

Algunas personas se despiertan recordando vívidamente sus sueños y pueden contar con detalle las historias de lo que vivieron durante la noche, mientras que tienen dificultades para recordar incluso un solo detalle. ¿Por qué sucede esto?

Un equipo de investigadores de la IMT School for Advanced Studies Lucca y la Universidad de Camerino (Italia) ha encontrado diversos factores que influyen en la capacidad de recordar los sueños al despertar. El estudio, publicado en Communications Psychology, da nueva información sobre este fenómeno que siempre nos ha intrigado.

La investigación, realizada entre 2020 y 2024, contó con la participación de más de 200 personas de entre 18 y 70 años. Durante 15 días, los voluntarios registraron sus sueños diariamente utilizando grabadoras de voz, mientras se monitorizaban sus patrones de sueño y datos cognitivos mediante dispositivos portátiles y pruebas psicométricas.

En las noticias que deberías de saber hoy:

Ahora desaparecen 8 policías en Teocaltiche

En medio de la violencia que se vive en Teocaltiche, Jalisco, ocho elementos de su Comisaría desaparecieron ayer, por lo que se inició su búsqueda.

De manera extraoficial se informó que los elementos se dirigían a Guadalajara para someterse a exámenes de control y confianza, pero se perdió el contacto con ellos, luego su vehículo fue encontrado abandonado en Lagos de Moreno. 

La fuente informó que los nombres de los elementos son Luis Isbac, José Ignacio, Gustavo, Miguel, Jorge Luis, J. Guadalupe, José Antonio y Ernesto.

La Fiscalía del Estado confirmó que se inició una investigación para la localización de los uniformados y se desplegó un operativo de búsqueda simultánea en diversos puntos del interior del Estado.

La desaparición ocurre en un contexto de violencia en el Municipio, pues el 3 de febrero se reportó un ataque armado contra policías municipales, en la Colonia Lomas de Teocaltiche. Una agente murió y dos más resultaron heridos. Además, el 19 de enero uniformados locales sufrieron una emboscada.

La agresión sucedió en el camino viejo de Tenayuca-Teocaltiche y una oficial tuvo una lesión leve por esquirla, mientras que otra presentó raspones por una caída.

Teocaltiche: reportan hallazgo de cuerpos cerca del poblado donde desaparecieron 8 policías

El reporte de cadáveres abandonados en la carretera Teocaltiche-Villa Hidalgo, cerca del poblado de La Esperanza, ha levantado las sospechas de que se trate de los policías plagiados ayer en municipio alteño.

Diversos medios reportaron esta madrugada que los cuerpos fueron dejados en el punto, donde las autoridades ya trabajaban en la recolección de indicios.

La noche de ayer ocho policías de Teocaltiche y un chofer particular fueron reportados como desaparecidos mientras viajaban hacia Guadalajara para someterse a exámenes de control y confianza.

Inversiones en México, pausadas por aranceles de EU

La crisis que genera la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles de 25% a las exportaciones provocó que se pausaran inversiones por 60 mil millones de dólares en México, reveló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, durante la presentación del programa Hecho en México.

Si bien explicó que “hay mucho interés” en hacer tratados comerciales, aceptó que se puede decir que estamos en momentos difíciles por la amenaza arancelaria de Donald Trump en diversos productos, luego de que ayer el Gobierno de Estados Unidos publicó las órdenes ejecutivas para imponer un incremento del 25% en los aranceles del acero y aluminio a partir del 12 de marzo a México, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Unión Europea, Japón, Reino Unido y Ucrania, entre otros, “porque ponen en riesgo la seguridad nacional”.

De entrada, eso traerá consecuencias a las industrias metalmecánica y automotriz en México, que principalmente dependen en gran medida de estos metales.

El Ipejal invierte para mejorar los servicios médicos de pensionados

El director del Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), Juan Partida Morales, deja en claro que sus principales objetivos son la mejora de los servicios médicos.

Acentúa que se pretende reforzar la atención médica y garantizar los fármacos, insumos y equipamiento de las unidades médicas, como las dos que fueron inauguradas recientemente: Los Olivos en Zapopan y Fray Antonio Alcalde en Guadalajara.

Este año se invertirán dos mil 200 millones de pesos para dar servicio a más de 50 mil pensionados. La inversión incluye recursos para la contratación de geriatras, la mejora de los sistemas de control de inventarios de medicamentos, la modernización del expediente electrónico y el seguimiento del desempeño financiero de las unidades médicas.

Y se busca llegar al 90% del abasto de medicamentos como primera meta, aunque el objetivo es que alcance 95 por ciento.

Impunes, cambios de uso de suelo agrícola

Entre 2019 y 2024 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detectó y clausuró 105 predios de Jalisco donde hubo un cambio de uso de suelo ilegal con fines agrícolas; principalmente se trató de bosques deforestados para plantar aguacate y agave, sin embargo, la práctica se queda sin castigo.

Si bien la Profepa especificó que realizó clausuras de los predios –no especificó si parciales o totales–, la mayoría de los casos, 99, sigue en trámite, pues sólo seis fueron concluidos y todos terminaron sin sanciones para quienes deforestaron.

Vía transparencia, la Profepa entregó a NTR dos bases de datos sobre los procesos iniciados por predios clausurados por cambios de uso de suelo irregulares.

En las tendencias en redes sociales:

Culpa Trump a Ucrania ¡por iniciar guerra!

El mismo día en que autoridades de Estados Unidos y Rusia dieron los primeros pasos para el restablecimiento de relaciones, el Presidente Donald Trump culpó a Ucrania de haber iniciado la guerra.

El encuentro entre representantes rusos y estadounidenses se llevó a cabo en Riad, Arabia Saudita, sin la presencia de autoridades de Ucrania.

"Creo que yo tengo el poder para poner fin a esta guerra (entre Rusia y Ucrania). Y creo que va muy bien", dijo el Presidente Trump en Mar A-Lago.

Pero hoy escuché (de Zelensky) decir que no fue invitado (a las conversaciones en Arabia Saudita).

"Bueno, ellos (los rusos) han estado allí durante tres años. Ustedes (Ucrania) nunca debieron haberla iniciado, ustedes podrían haber llegado a un acuerdo", consideró.

En 2023, líderes del Grupo de los Siete (G7) manifestaron que la guerra en Ucrania derivó de una agresión "ilegal, injustificable y no provocada" por parte de Rusia. La expresión de Trump marca un cambio de posición radical respecto al conflicto.

Ayer, Estados Unidos y Rusia avanzaron hacia el reinicio de su relación, al acordar trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania, lograr inversiones financieras y restablecer relaciones normales.

En la Música hoy sonó:

  • Mark Forster - “Bauch und Kopf” del álbum homónimo fue lanzado el 06 de abril de 2019.
  • Namika - “Lieblingsmensch” del álbum homónimo se publicó el 11 de agosto de 2015.
  • Max Giesinger - “Wenn sie tanzt” del álbum El viaje se lanzó el 15 de septiembre de 2016.
  • Lotte - “Bleib nochn Tag” del álbum homónimo fue publicado el 20 de mayo de 2021.
  • Joris - “Herz über Kopf” del álbum Esperanzador sin esperanza, estrenado el 13 de marzo de 2015.