Enrique Velázquez - Diario - Sábado 1° de Febrero, 2025

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García e Isaack De Loza tuvimos entrevista con el diputado Enrique Velázquez.

En el resumen de la semana:

Magistrados gozan de lujos

Lejos de utilizar el presupuesto constitucional del Poder Judicial para aumentar el número de salas o llevar la justicia de segunda instancia fuera de la zona metropolitana de Guadalajara, los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado financian viajes al extranjero, pago de maestrías y doctorados, seguro de gastos médicos mayores, comidas y hasta el pago de infracciones de tránsito.

La legislación en materia de transparencia obliga a los magistrados a hacer públicos “los gastos de representación, viáticos y viajes oficiales, su costo, itinerario, agenda y resultados”, pero el STJE no cumple. En la página web aparece en todos los meses la leyenda “durante este mes no se generaron viajes”.

Pero los magistrados sí viajaron y además con cargo al presupuesto del Poder Judicial. Entre los cheques también hay una cantidad importante para traslados en el país, especialmente de Daniel Espinosa Licón.

En Ipejal se autorizan aumento salarial y días después dan marcha atrás

Nuevos directivos del Ipejal aumentan plazas directivas y salarios, 28 de ellos se llevarán casi 2 millones de pesos mensuales

Al de por sí castigado Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, funcionarios entrantes le agregaron una carga más, crearon seis nuevas plazas directivas se aumentaron el sueldo de manera unilateral y 28 de ellos ganarán entre 45 mil y más de 120 mil pesos mensuales.

La nómina en total de todos ellos representará un gasto de un millón 847 mil 754 pesos cada 30 días.

Esto ha generado molestia entre trabajadores y pensionados que ya se expresaron a través de misivas y que preparan manifestaciones.

Hay que recordar que desde la administración anterior se dijo que el organismo trabaja con números rojos y tenía que bajar sus gastos de operación, puesto que representaban importante carga económica para el instituto.

La representación sindical ante el IPEJAL ha guardado silencio al respecto y son voces externas las que han alzado la voz, tal y como se demuestra con el oficio FESIJAL/SG/002/2025 enviado por la Federación de Sindicatos Independientes, de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (FESIJAL), donde expresan su total rechazo a las recientes decisiones del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), que han resultado en la creación de nuevas plazas y aumentos salariales injustificados para altos funcionarios.

Un avión y un helicóptero colisionaron en vuelo sobre el río Potomac en Washington DC

Un avión de American Airlines y un helicóptero militar chocaron y cayeron al río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC, la noche del miércoles 29 de enero.

El avión transportaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en una rueda de prensa que no hay sobrevivientes del accidente.

Por el momento se han recuperado más de 30 cuerpos del avión y uno del helicóptero, según informó en una rueda de prensa John Donnelly, jefe del Departamento de Bomberos y Servicios de Emergencia en Washington DC.

Fofo Márquez sentenciado a 17 años por feminicidio

El generador de contenidos Rodolfo ‘Fofo’ Márquez recibió este miércoles una condena de 17 años y 6 meses de prisión por delito de feminicidio en grado de tentativa.

El juez a cargo del caso del influencer además le ordenó pagar una multa de 67 mil 313 pesos y como reparación del daño moral y material la cantidad de 277 mil 400 pesos. Asimismo, se le aplicó la medida de seguridad consistente en recibir tratamiento psicológico con perspectiva de género por 2 años.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el juez de Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tlalnepantla fue quien emitió la condena.

La esposa del Mencho en libertad

Una juez federal concedió la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera González “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sin embargo, no saldrá inmediatamente de la cárcel.

En audiencia celebrada ayer por la juez Perla Fabiola Ayala Estrada, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Cuernavaca, Morelos, la defensa de González Valencia argumentó que su representada ya cumplió más de la mitad de su condena y que, aunado a que ha mostrado buena conducta, podía obtener el beneficio de libertad anticipada.

En la entrevista:

Enrique Velázquez, Diputado de HAGAMOS nos habla sobre las iniciativas presentadas, a presentar próximamente y las que están en discusión en el Congreso de Jalisco.

En la Música hoy sonó:

  • Ska-P - “Cannabis” del álbum El Vals Del Obrero se publicó el 27 de enero de 1997.
  • Neshiel - “En otro cuerpo” single publicado el 07 de enero de 2017