![Territorio Reportaje | El abandono histórico del norte de Jalisco (parte 3) Territorio Reportaje | El abandono histórico del norte de Jalisco (parte 3)](https://blob.udgtv.com/images/uploads/2022/10/Perfil-Spotify-Territorio-Reportaje.jpg)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Territorio Reportaje | El abandono histórico del norte de Jalisco (parte 3)
Los municipios de La Yesca, Nayarit, y Florencia, Zacatecas, comparten fronteras terrestres. Sin embargo, eso es absurdo si consideramos que todos los estados deben tener una continuidad territorial de acuerdo a la constitución. Pero la evidencia es contundente para los habitantes del norte de Jalisco: en medio de ambas demarcaciones debería existir territorio del Estado de Jalisco correspondiente al municipio de San Martín de Bolaños. Y aunque las autoridades se hayan negado a reconocerlo, esto deja en el limbo jurídico a la zona más abandonada de Jalisco. Investigaciones diversas reportan que hasta 3000 kilómetros cuadrados, una superficie apenas menor al Estado de Tlaxcala, corresponderían a Jalisco de acuerdo al mapa oficial del estado, pero estar en realidad en manos del municipio nayarita. No es algo que nació recientemente: el problema de la continuidad territorial data de la misma creación del territorio Federal de Tepic tras Las guerras de la reforma y la intervención francesa. Un fuerte movimiento de opinión en la región con cabecera en Colotlán ha pedido que se constituye un nuevo estado ante la separación geográfica que existe y todos los datos de abandono social que se tienen desde hace décadas por parte de los sucesivos gobernadores de Jalisco.
- Territorio Reportaje | El abandono histórico del norte de Jalisco (parte 3)- 12 febrero, 2025
- Con Todo Respeto | Febrero 11 de 2025- 11 febrero, 2025
- Ruta 44 | El ABC del combate al cáncer- 10 febrero, 2025