Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Territorio Reportaje | El abandono histórico del norte de Jalisco (parte 2)
La región norte de Jalisco es la más remota con relación a la capital del estado. Sin embargo, ya han pasado los años en que se requería invertir de quince horas a un día para llegar a algunas de las localidades más alejadas en la sierra. Es decir, ha habido avances, pero son menores a los que se han dado en el resto de las demarcaciones rurales de Jalisco. Los comuneros indígenas, los que más padecen está marginación, luchan ahora por alcanzar un estatus importante de autonomía política y financiera para gestionar su propio desarrollo. Un caso pionero es el de las comunidades de San Sebastián y Tuxpan, que históricamente conforman una sola, se ubican en dos municipios y son el núcleo agrario más grande de Jalisco. Este año se espera recibir presupuesto para su ejercicio directo en el caso de las alcaldías de Mezquitic y Bolaños. A largo plazo la apuesta es generar un municipio indígena robusto con las tres grandes comunidades y poder absorber en una sola entidad política a otras comunidades wixarika de la Sierra Madre Occidental, enclavadas en los estados de Durango y Nayarit.
- Para Tomarlo en Cuenta|5 claves para alcanzar horizontes vivibles- 03 febrero, 2025
- Perspectivas | Arturo Zamora Jiménez- 30 enero, 2025
- Sótanos del Joder | Alondra Fausto, la vieja sangre nueva del PRI- 30 enero, 2025