Zelenski reclama conversaciones justas que incluyan a la UE, Reino Unido y Turquía
Fotografía: Handout / X account of Volodymyr Zelensky / AFP




 Ankara, Turquía.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el martes conversaciones "justas" que incluyan a la Unión Europea (UE), Reino Unido y Turquía, luego del encuentro entre altos cargos estadounidenses y rusos en Arabia Saudita.

Altos cargos estadounidenses y rusos se reunieron el martes en Riad en ausencia de Kiev y los países europeos, en el primer encuentro de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022.

  • Por si te lo perdiste:

Rusia y EEUU nombrarán negociadores para poner fin a la guerra en Ucrania

"Ucrania, Europa en un sentido amplio --esto incluye la Unión Europea, Turquía y Reino Unido-- deberían participar en las conversaciones y en la elaboración de las garantías de seguridad necesarias con Estados Unidos sobre el destino de nuestra parte del mundo", declaró Zelenski durante una visita en Turquía.

El mandatario ucraniano anunció además que aplazaba su viaje a Arabia Saudita, previsto el miércoles, después de considerar el encuentro entre Estados Unidos y Rusia en Riad como negociaciones sobre la invasión rusa de Ucrania "sin Ucrania".

"No fuimos invitados a esta reunión Rusia-Estados Unidos, y fue una sorpresa para nosotros [...] Nos enteramos por la prensa [...] Es por esto que no voy a Arabia Saudita", declaró Zelenski, añadiendo que acordó con las autoridades del reino aplazar este viaje al "10 de marzo".

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó por su parte el martes que Turquía sería un "anfitrión ideal" para acoger conversaciones de paz sobre Ucrania.

"Nuestro país será un anfitrión ideal para las probables negociaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos en un futuro próximo", declaró el jefe del Estado turco tras el encuentro en Ankara con su homólogo ucraniano.

El presidente estadounidense, Donald Trump, "lanzó una iniciativa diplomática para poner fin a la guerra rápidamente a través de negociaciones. Este enfoque coincide con la política seguida por Turquía desde hace tres años", señaló Erdogan.