Tras dos años de pandemia, la Romería retoma su ruta original
Fotografía: Gobierno de Guadalajara




Guadalajara, Jalisco.

La edición 288 de la Romería regresa a su presencialidad y con su ruta original. La virgen de Zapopan saldrá por el andador 16 de septiembre hasta Avenida Juárez-Vallarta, luego Avenida Américas hasta los Arcos de Zapopan para ingresar por Andador 20 de noviembre hasta la Basílica.

El 12 de octubre a la 5 de la mañana se realizará la misa de despedida en la catedral de Guadalajara para recorrer los poco más de 9 kilómetros en compañía de los contingentes y se espera su arribo a los Arcos de Zapopan a las 10:30 de la mañana, a la misa de bienvenida se realizará entre 11:30 y 12 del medio día.

El 12 de octubre la línea 1 y 2 permanecerán cerradas desde las 5 de la mañana hasta que pase el contingente en la estación Juárez. El martes 11 se realizarán suspensiones del servicio en la línea 3 en la estación Guadalajara. El centro en plaza de armas permanecerá cerrado el 11 de octubre desde las 16:00 horas hasta las 23:00 horas. En la misma estación, pero del 12 de octubre permanecerá cerrado desde las 5 de la mañana hasta que pase el contingente.

Estaciones plaza patria, Zapopan Centro y Mercado del mar permanecerán cerradas del 12 de octubre desde las 5 horas a las 14 horas.

Los gobiernos de Guadalajara, Zapopan y el Estado desplegarán un importante dispositivo de fuerza para la edición 288 de la Romería.

El gobierno de Jalisco dispondrá del personal de 8 dependencias, Guadalajara participará con 3 mil 168 servidores públicos y Zapopan pondrá a disposición del evento religioso 2 mil 800 personas con el objetivo de presentar saldo blanco al finalizar el evento religioso.

"Tenemos una experiencia acumulada que nos permita tener una mejor organización, volvemos ya a una normalidad después de la crisis del COVID-19 y afortunadamente si bien estamos recomendando tener ciertos cuidados a la ciudadanía como la posibilidad del cubrebocas que es completamente opcional, tratar de marcar la distancia, pero ya volvemos al formato original y qué bueno que así sea… de tener la romería con la asistencia que tradicionalmente teníamos" señaló Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara.

Para esta edición se espera la presencia de 2 millones de fieles y se calcula la participación de 26 mil 500 danzantes locales y de otros Estados. Guadalajara no tendrá ley seca, mientras que en Zapopan si habrá del martes 11 hasta el 12 a media noche, pero solo en las inmediaciones de la basílica.