Guadalajara, Jalisco.
Al instalarse el Observatorio Ciudadano para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe Álvarez Cibrián, dio a conocer que de 125 ayuntamientos apenas 19 tienen una partida para garantizar el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.
Álvarez Cibrián presentó un diagnóstico de 109 cuartillas en el que señaló que de ocho municipios en donde se activó la Alerta de Violencia contra las Mujeres, solo Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan han aplicado algunas estrategias sobre el tema, pero los otros cinco (Tonalá, Ameca, Tequila, Tlajomulco y Puerto Vallarta) reportaron apenas “unas pocas acciones”.
Por su parte, la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Érika Loyo Beristain, dijo que debe acatarse la recomendación hecha por la CEDHJ para que los presupuestos municipales y el estatal, incluyan en 2018 la “perspectiva de género”.
Dijo que al interior del gobierno de Jalisco, 17 ya cuenta con “unidades de igualdad” para evitar actos de desigualdad entre géneros.
Entre las integrantes del Observatorio Ciudadano de las Mujeres están María Guadalupe Aguilar Jáuregui, representante de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco; y Raquel Partida Rocha, coordinadora de la Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara.
- Defiende legisladora que se castigue con más penas de cárcel a quien comete crueldad animal- 18 agosto, 2023
- Proponen diputados juveniles que se apruebe en Jalisco la donación tácita de órganos- 18 agosto, 2023
- Exigen que el gobierno de Jalisco entregue los libros de texto gratuitos, a partir del 28 de agosto- 18 agosto, 2023