Ciudad de México.
El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció este domingo la cancelación de los festejos patrios por el Grito de Independencia, que se conmemora cada 15 de septiembre en el país, lo cuales se limitarán a un "acto cívico", en medio de la crisis de violencia que atraviesa el estado.
En un video difundido en redes sociales, Rocha Moya explicó que la decisión responde a la finalidad de "asegurar el bienestar, la seguridad y los derechos" de los sinaloenses.
"Como gobernador de Sinaloa, honrando mi deber y mi responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra Independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del estado y de las Fuerzas Armadas", señaló.
Además, el gobernador agradeció a los artistas que estaban contemplados para los festejos, e invitó a las familias a festejar en sus hogares "el orgullo de ser mexicanas y mexicanos".
En México, cada 15 de septiembre se celebra el Grito de Independencia para conmemorar el inicio de la lucha por la emancipación del imperio español en 1810.
Tradicionalmente, previo a la ceremonia a cargo del Ejecutivo -federal, estatal o local-, en las plazas públicas de las distintas ciudades y municipios se organizan conciertos y bailes para entretenimiento de la población, lo que se conoce como "Noche mexicana".
Entre los artistas que se iban a presentar en la explanada del Palacio de Gobierno de Sinaloa, en Culiacán, estaban el español Miguel Bosé, la estadounidense Marisela y el mexicano José Ángel "El Coyote".
Este es el segundo año consecutivo en que los festejos multitudinarios se cancelan en Sinaloa en esta fecha, luego de que a inicios de septiembre de 2024 estalló una crisis de violencia principalmente en Culiacán, capital del estado, debido a una pugna interna del cartel de Sinaloa.
Dicho conflicto se desató tras la detención en julio pasado de Ismael 'el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín 'el Chapo' Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.
- La pugna entre las facciones del cartel de Sinaloa, Los Chapitos y Los Mayos, ha causado, desde el 9 de septiembre de 2024, alrededor de 1.830 muertes y 2.390 desapariciones forzadas, según cifras del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
- Sinaloa cancela el festejo patrio en medio de la crisis de violencia- 15 septiembre, 2025
- Investigan en México choque por exceso de velocidad en la explosión de camión de gas - 14 septiembre, 2025
- Detenido un presunto líder de una banda ligada a La Familia Michoacana en Ciudad de México - 14 septiembre, 2025