Brasilia, Brasil
Una comisión de senadores brasileños votó este miércoles en contra de un proyecto de enmienda constitucional para ampliar la inmunidad de los legisladores, luego de que su avance en la Cámara de Diputados desencadenara grandes protestas el domingo en el país.
Conocida como "proyecto de blindaje", la iniciativa exigía que el Congreso autorizara mediante voto secreto cualquier acusación penal contra diputados y senadores.
Decenas de miles de brasileños salieron el domingo a las calles en varias ciudades, con carteles de "Congreso, vergüenza nacional", para protestar contra lo que bautizaron como el "proyecto de los bandidos".
Las manifestaciones, las mayores de la izquierda desde la victoria del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, también apuntaron contra un proyecto de amnistía legislativa que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.
La Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó la semana pasada la iniciativa del blindaje, incluso con apoyo de algunos aliados de Lula.
La propuesta fue derrotada por unanimidad este miércoles en una comisión del Senado.
"El proyecto abre las puertas para la transformación del Poder Legislativo en abrigo seguro de criminales de todo tipo", advirtió el relator Alessandro Vieira.
Se espera que el pleno del Senado ratifique este miércoles el rechazo.
De aprobarse, el blindaje habría congelado una treintena de casos actualmente ante la corte suprema contra 108 de los 594 parlamentarios, según un recuento del diario O Estado de S. Paulo.
Estos procesos incluyen una investigación sobre desinformación en redes sociales que implica a varios legisladores del bolsonarismo.
- El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, votó este miércoles contra el blindaje pero deslizó que "parece que hoy estamos creando aquí en el Senado la bancada del síndrome de Estocolmo".
El bolsonarismo acusa a jueces de la corte suprema de perseguir a su líder y a legisladores de la derecha.
El máximo tribunal tiene en sus manos una imputación al diputado Eduardo Bolsonaro, otro hijo del expresidente, por alentar presiones de Estados Unidos para interferir en el proceso a su padre, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.
- Jimmy Kimmel critica que el gobierno de EEUU amenace a comediantes en su regreso a la TV - 24 septiembre, 2025
- Tras protestas, senadores rechazan inmunidad para legisladores en Brasil- 24 septiembre, 2025
- Primer ministro japonés anuncia que reconocerá el Estado de Palestina- 24 septiembre, 2025