Se prepara CULagos para Universidad Internacional de Verano
Cartel UIV 2019




Por Gabriela León

El Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara ya tiene listo el programa para la Universidad Internacional de Verano. Con seis ramas interdisciplinarias, tanto científicas y tecnológicas como sociales, se pretende incentivar el conocimiento de estudiantes, egresados, profesores y público en general.

En el marco de la décimo sexta edición de UIV, se realizará el V Simposium Internacional de Energía Bioquímica, el VI Seminario de Mejora y Actualización en la Industria y el IV Seminario de Internacionalización Universitaria, además del programa cultural y la Jornada de Actualización para Estudiantes y Egresados.

Internacionalización académica del CULagos en auge

Alma Rangel García, a cargo de la Coordinación de Internacionalización del Centro Universitario de los Lagos, habla sobre el segmento mundial del programa de la UIV, el cual forma parte del proyecto Erasmus+:

“En esta ocasión parte del proyecto Erasmus+ que el centro universitario ganó, en el cual estamos colaborando con nueve universidades que unas son latinoamericanas y otras europeas. Nos estarán visitando la universidad Glasgow Caledonian University y la Universidad de Italia Università degli Studi Guglielmo Marconi”.

El Centro Universitario de los Lagos ha hecho hincapié a la internacionalización desde años pasados y en este el segundo trienio bajo la guardia del Dr. Aristarco Regalado Pinedo, continuará como uno de los principales ejes académicos.

Conocer la importancia de la profesionalidad internacional, la movilidad y la globalización en casa son las líneas que siguen las siete conferencias, talleres y paneles que serán impartidos.

“Nos van a hablar un poco de lo que es la internacionalización, pero también la importancia en la educación superior y porqué es importante que ellos realicen la movilidad o porqué es importante la internacionalización en casa. También nos van a estar hablando de las competencias interculturales y cómo se forman, incluso estas dos universidades vienen a hacer un diagnóstico del CULagos, para el proyecto del PROPIC, que es el que yo les comentaba del Erasmus+.”

La universidad Internacional de Verano del CULagos contará con tres semanas de actividades, que inician el 04 de junio y terminan el 21 del mismo mes. El costo es de 500 pesos para estudiantes, 750 para egresados y profesores, y de mil a mil 500 para el público en general. La liga de inscripción es: http://www.lagos.udg.mx/eventos/uiv19/.

Más información sobre el contenido de esta edición de la Universidad Internacional de Verano en el sitio web oficial del CULagos: www.lagos.udg.mx.