Se opone Colegio de Ingenieros Civiles a que Infonavit promueva la autoconstrucción de viviendas
Fotografía: Ignacio Pérez Vega




Guadalajara, Jalisco.

Ante el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que este año el Infonavit entregará créditos directos, sin intermediarios, para promover la autoconstrucción, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), Bernardo Sáenz Barba, expresó su desacuerdo con las nuevas reglas dadas a conocer por el mandatario federal.

Según López Obrador, ahora los trabajadores podrán construir viviendas de mayor calidad y adecuadas a sus necesidades.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, respondió que López Obrador quiere desplazar a los ingenieros y a los arquitectos en la edificación de viviendas.

"Aquí en el Colegio de Ingenieros mandamos este mensaje contundente que no nos parece y que se nos hace denigrante a nuestra profesión, el posicionamiento que marcó hoy el presidente", señaló Bernardo Sáenz Barba, presidente del CICEJ.

Sáenz Barba explicó que el trabajador que obtiene un crédito, no puede efectuar la autoconstrucción sin ningún sustento técnico, ya que para levantar una casa se requiere de efectuar cálculo estructural, cálculo de cimentación e incluso estudios de mecánica de suelos y de geofísica.

No es un tema de sólo levantar un cuartito y poner una puerta, aclaró el líder del Colegio de Ingenieros Civiles.

Durante el acto en el que presentó los nuevos créditos que dará el gobierno federal para la edificación de viviendas, López Obrador pidió a los futuros beneficiarios que administren bien su crédito; que adquieran a buen precio los materiales de construcción, que contraten a maestros albañiles, a electricistas y a trabajadores de la construcción.

Añadió que no necesariamente tienen que adquirir su casa con una empresa "porque con ese mecanismo pierden hasta más de la mitad de su crédito por la corrupción".

El presidente dijo que anteriormente "se utilizaba como excusa que la gente no tenía conocimiento técnico y que necesitaba la asesoría de los ingenieros y de los arquitectos para edificar sus casas".

El Colegio de Ingenieros Civiles afilia en Jalisco a 4 mil ingenieros civiles y para ser director responsable de obra en cualquiera de los 125 municipios del estado, es requisito estar colegiado, ya que con ello se tiene el respaldo de que el ingeniero tiene capacidad técnica para tener a su cargo un proyecto de edificación.


Ignacio Pérez Vega