Retrasos y suspensiones de vuelos en Chile por huelga de controladores aéreos
Una huelga de controladores aéreos en Chile, que reclaman mayores medidas de seguridad y mejoras laborales, generó el viernes retrasos y la suspensión de vuelos nacionales en el aeropuerto de Santiago. Foto: Javier TORRES / AFP




Santiago, Chile



Una huelga de controladores aéreos en Chile, que reclaman mayores medidas de seguridad y mejoras laborales, generó el viernes retrasos y la suspensión de vuelos nacionales en el aeropuerto de Santiago.

La protesta fue convocada por el Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile y en las primeras horas del viernes había provocado la cancelación de al menos 12 vuelos de la aerolínea Latam, la más grande en América Latina en términos de rutas y flota.

Al mediodía del viernes, cuando empezó la medida de fuerza, se habían reprogramado también nueve de un total de 200 vuelos agendados para la jornada, según informó la compañía aérea.

Por el momento no se han visto afectados los vuelos internacionales programados desde este mismo aeropuerto de la capital chilena.

"Estamos cien por ciento movilizados", con retrasos en vuelos que alcanzan hasta las dos horas, dijo a la AFP Carmen Ibarra, portavoz del gremio que convocó a la movilización y que reúne a los profesionales aeronáuticos de todo el país.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró por su parte que la movilización "no conlleva una paralización de las operaciones aéreas en los distintos aeropuertos y aeródromo del país" pero sí "algunas demoras y retrasos".

Los controladores aéreos exigen la "solución a problemas técnicos en comunicaciones de navegación y vigilancia", una mayor inversión en infraestructura, equipos y tecnologías y la contratación de nuevos trabajadores, entre otros puntos expuestos en su petitorio.

  • En el aeropuerto de Santiago, donde operan vuelos nacionales e internacionales, la movilización se desarrollaba de manera pacífica. Algunos pasajeros se quejaban por las demoras o la falta de información de las compañías aéreas.