
Guadalajara, Jalisco.
En México, el robo de identidad en servicios financieros y bancarios es uno de los delitos más comunes. De hecho, un estudio de la empresa tecnológica IQSEC reveló que el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial.
Ante ello, el vocero nacional de Buró de Crédito, Wolfgang Erhardt, alertó sobre el uso de tus datos personales, en especial con tu credencial de elector, el INE.

Fotografía: Consulado de México
“Nosotros aquí en México tenemos una cosa que se llama credencial de elector, la cual la sacamos a pasear por todos lados y cada que nos la piden, sin pensar la otorgamos (...)
Imagínate que tu credencial cae en las manos de alguien que no es honesto, le saca una fotografía a ambos lados, tiene información muy valiosa sobre tu persona o si la pierdes y te roban la cartera igual.
Y cuando un delincuente logra tener la suficiente información sobre tu persona, seguramente va a tratar de sacar documentos oficiales a tu nombre o inclusive tratar de sacar un crédito”.
El vocero explicó que al obtener tu credencial de elector, los delincuentes tienen la facilidad de cometer fraudes bancarios, donde la víctima llega a endeudarse o se ve afectada en su historial crediticio.
- Ante ello, recomienda bloquear tu reporte de crédito, a través de la aplicación móvil del Buró.
“Y cuando ya sabes que tu identidad ya fue utilizada para algo indebido, necesitas además de la reclamación, ponerte bien abusado y bloquear tu reporte de crédito. Es gratis, no te cuesta nada, una vez que lo bloqueas, ningún otorgante de crédito lo puede revisar y sin esta revisión no se otorga ningún crédito, efectivamente”.
Además, Wolfgang indicó que al cancelar un crédito o servicio a crédito, es importante guardar el número de folio de la cancelación.

Fotografía: Consulado de México
Y en el caso de una identificación, señaló que tu pasaporte es más seguro porque no expone tu dirección y también funciona para comprobar tu identidad.
- IMCO advierte que último Paquete Económico estará marcado por deuda pública- 13 septiembre, 2023
- Presa El Zapotillo costará nueve veces más que su proyección inicial- 12 septiembre, 2023
- Evita los fraudes: Buró de Crédito da recomendaciones para protegerte del robo de identidad- 07 septiembre, 2023