Guadalajara, Jalisco.
Lo mejor del periodismo mexicano de nuestra época se hace en equipo. Pero además, se hace en conjunto con nuevos mecanismos de acceso a la información, nuevas herramientas tecnológicas y nuevas maneras de narrar historias.
Este domingo fue presentado Manual de investigación 3.0 Periodismo urgente, del periodista Ricardo Rapahel; quien escogió 12 historias para reportear el periodismo. Y en ese contexto, la pregunta central de este manual es cómo se construyeron esas historias.
En la presentación, dentro del marco de la Feria Internacional del Libro, el autor aseguró que este libro a que cualquier persona pueda distinguir las noticias falsas a partir de sus fuentes. Y al igual que lo hicieron los especialistas en los paneles de TVMorfosis de este año, el argumento es que el periodismo va a tener éxito para quienes antepongan el rigor periodístico sobre cualquier otra cosa.