Guadalajara, Jalisco.
Luego de la afectación económica que sufrieron los comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara por la construcción de la Línea 3 y el Paseo Alcalde, este fin de semana iniciaran otras obras para la rehabilitación de las plazas del primer cuadro.
La inversión será de 450 millones de pesos, y aunque las autoridades encargadas de las obras reconocen que sí habrá afectaciones, aseguran que el Centro tapatío seguirá operando.
“Estas son las áreas que se tienen programadas a intervenir: la Plaza Liberación, la Plaza Fundadores, la Plaza del Hospicio Cabañas, el Paseo Degollado, la Plaza Tapatía… y ahí vienen muchas incógnitas que en lo personal me preguntaban, si se van a cerrar los perímetros de esta área”.
Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, mencionó que ya se han sostenido reuniones con los comerciantes y artesanos que resultarán afectados, para trabajar en una posible reubicación. Incluso el tótem y los módulos de turismo ya han sido reubicados.
“Se van a colocar vallas, pero todos los contornos siguen operando y reubicando el módulo de turismo, el tótem de Guadalajara, a un costado del carrusel”.
Las plazas, además de las fuentes, tendrán nueva iluminación con tecnología, aunque se busca conservar la esencia del Centro Histórico de Guadalajara.
Las obras se pretenden concluir en diciembre, con miras al Mundial de Futbol FIFA 2026.
- Te puede interesar: