Guadalajara, Jalisco.
Dejan y asumen una Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) sin medicamentos, con personal trabajando bajo protesta, con observaciones por la Auditoria Superior de la Federación, una deuda millonaria, sin medicamentos y con denuncias ante la Contraloría y Fiscalía del Estado de Jalisco.
El dolor de cabeza de quien dejó el cargo, Antonio Cruces Mada fue el desbasto de medicamentos, sin embargo, antes de su partida dijo que había un abasto del 90 por ciento y lamentó que se va sin castigar a funcionarios por supuesto desvió de recursos tras señalar el lento proceder de la Contraloría y Fiscalía General del Estado (FGE).
A cuatro horas de que dejara el cargo, una veintena de trabajadores eventuales de salud mental se manifestaban a las afueras de la Secretaría para exigir el pago de casi dos meses, explicó Víctor Márquez representante del personal que trabaja bajo protesta desde un par de semanas, Víctor Márquez.
Antes de las dos de la tarde de este lunes, el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval reconocía las diversas inconsistencias en una de las Secretarías del Estado más controvertidas en los últimos sexenios.
Aristóteles Sandoval reconoció que el Estado no había garantizado su promesa de campaña y el inició de administración.
Al tomar la protesta al nuevo titular de la SSJ Alfonso Petersen Farah, el mandatario le encomendó realizar una evaluación de la dependencia y atender la falta de medicamentos.
Para llegar de nueva cuenta a la titularidad de la Secretaría de Salud administrada por el PRI, el panista Alfonso Petersen tuvo que pedir autorización a su partido.
Por lo pronto, dijo que estará 100 por ciento enfocado en la administración pública de salud y su primera tarea será el saneamiento de las finanzas.
Anunció que podría haber cambios en la institución y dará seguimiento a las denuncias presentadas.
Mientras que en la Secretaría de Salud de nueva cuenta inician los cambios administrativos como en cada último año de sexenio, el personal de salud y los usuarios de los servicios viven en la incertidumbre ante la falta de pago y medicamentos, respectivamente.