México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró hoy miércoles que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) será capaz de sostener sus finanzas por sí misma y sin el apoyo del Gobierno a partir del 2027, una vez que se liquiden los vencimientos de deuda de 2025 y 2026.
En su habitual rueda de prensa diaria desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, la mandataria aseveró que después de que concluyan los pagos de deuda de Pemex, el Gobierno federal podrá acelerar su consolidación fiscal.
"Nosotros, muy responsablemente, estamos disminuyendo todavía más el gasto administrativo del Gobierno, mayor austeridad republicana, para poder apoyar a Pemex a que salga en el 2026", detalló Sheinbaum.
La administración de Sheinbaum entregó la noche del lunes al Congreso para su análisis el Paquete Económico 2026, el cual garantiza el financiamiento de los programas sociales y a la vez busca reducir la deuda de Pemex, principalmente los vencimientos que enfrenta en 2025 y 2026.
La mandataria recordó que, tras una operación de refinanciamiento en 2025, Pemex obtuvo por primera vez en 11 años un aumento en su calificación crediticia, un hecho que consideró un aval de los mercados a la política de apoyo del Gobierno federal.
Sheinbaum dijo que Pemex arrastra una "maldita deuda corrupta" contratada por los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
En la actualidad, el manejo de la deuda del país es muy responsable como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), resaltó.
- El Paquete Económico de 2026 estipula que el Gobierno mexicano continuará el proceso de normalización de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), para alcanzar una meta del 4,1 por ciento del PIB, con lo cual se alcanzará una disminución acumulada de 1,6 puntos porcentuales frente al déficit de 5,7 por ciento del PIB observado en 2024.
Ello permitirá mantener una trayectoria estable de la deuda pública y ofrecer certidumbre a la población, los mercados y la comunidad internacional sobre el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal del país, según el documento.
El Gobierno de México proyecta una expansión económica de entre 1,8 por ciento y 2,8 por ciento para el 2026, dentro del Paquete Económico que entregó al Congreso el lunes pasado para su revisión y eventual aprobación.
- Pemex sostendrá finanzas por sí misma en el 2027, afirma Sheinbaum - 10 septiembre, 2025
- Qatar promete respuesta "integral" a ataque israelí y promete continuar con mediación sobre Gaza - 09 septiembre, 2025
- Gobierno de México proyecta crecimiento económico de entre 1,8 % y 2,8 % para 2026 - 09 septiembre, 2025