Para lograr custodia de menores, de plano sugieren a padres que cambien de género




Guadalajara, Jalisco. 

El Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad sugiere que, para estar en igualdad de circunstancias ante la ley y poder obtener la custodia de sus hijas e hijos, los padres de familia de plano cambien su género al femenino.

  • Esa es la propuesta que hacen en caso de que el Congreso de Jalisco apruebe la iniciativa de Ley Vicaría. Y al respecto, esto es lo que dijo el abogado activista de la asociación ex hijos, Rodolfo JR Ruiz.

“En Jalisco desde hace 4 años hay un decreto de identidad de género con el cual tú puedes cambiarte del género masculino al género femenino

y entonces tendremos que pelear las custodias en igualdad como mujeres, porque si lo haces como hombre,

 el simple hecho de que solicites convivencia o más tiempo con tus hijos, o denuncias a la mujer madre o los familiares del padre la denuncien por malos tratos es el delito, pero si te conviertes en mujer, qué crees, puedes secuestrar a tus hijos, puedes hasta asesinarlos y

no va a haber pena que te ayude porque la violencia vicaria si la legisla el Congreso

que solamente afecta la mujer y  se da de la mujer hacia el hombre, tú como nueva mamá no gestante puedes hacerlo y no te pueden hacer nada legalmente la ley lo dice”.

De acuerdo con datos del activista, Rodolfo JR Ruiz, en el Centro de Convivencia del DIF Guadalajara acuden 251 padres de familia y 79 madres de familia que solicitan la convivencia de sus hijas e hijos. 

Así mismo mencionó que 16 papás incumplen al llevar a sus hijos a este espacio de convivencia asistida y supervisada, mientras que la cifra se eleva en las mamás con 82.

La Asociación ex hijos y el Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad entregaron un pronunciamiento al Poder Legislativo de Jalisco para que analice

y ponga primero el interés superior de la niñez

y sancione por igual la violencia ejercida por el hombre o por la mujer en el caso de la iniciativa de la Ley Vicaría. 

En caso de que se dé el cambio de género de hombre a mujer se vería afectada en Jalisco la economía por los programas que hay para el sector femenino.


Isaura López Villalobos