Por Gabriela Arreola
Según declaraciones del juez municipal Raúl Muñoz Tostado, por piropos o palabras obscenas proferidas en la vía pública es que los ciudadanos reciben más sanciones en el municipio. El funcionario indica que este tipo de falta administrativa se denomina falta a la moral y actualmente se ha generalizado tanto en la zona urbana como en la rural.
Faltas de respeto, lo que más se sanciona
En el Reglamento de policía y buen gobierno es donde se encuentra este tipo de falta, junto a otras como alteración del orden público por obstruir actividades de servidores públicos, formar parte de pandillas que causen molestia a los vecinos o cometer actos de vandalismo. Son en total 38 las faltas que conforman este apartado. Sin embargo, en la que más se incurre es en la falta a la moral o a las buenas costumbres en la vía pública.
Raúl Muñoz Tostado, juez municipal
«La que más se da es la que se deriva de faltas a la moral, últimamente; las personas que ingieren bebidas o que están bajo el efecto de alguna droga normalmente tenemos la queja de la ciudadanía, se quejan porque les faltaron al respeto: palabras obscenas o algún piropo que se da en la vía pública es muy común, la gente se siente molesta, normalmente llaman a Policía municipal para que la persona sea detenida, es de las más comunes, la falta de respeto a las personas a los transeúntes es de la que más se da, pero es derivada del consumo, normalmente, personas que vienen bajo el influjo de enervantes o de alcohol», señala.
Abuso de drogas, principal causa
Muñoz Tostado indica que en los dos años que tiene al frente del cargo las faltas a la moral son las que más se presentan y atribuye esto al consumo de sustancias tóxicas; agrega que no hay una zona específica en la que se presenten con más frecuencia: es un fenómeno generalizado en la mancha urbana e incluso ha llegado hasta las comunidades fuera de la cabecera municipal:
«Es igual, o sea, el mismo problema que tenemos en la ciudad lo tenemos en la zona rural, no hay diferencia, esto se ha esparcido. Yo lo manejo como que es un cáncer social que tenemos, todo derivado del consumo de drogas, de ahí se deriva todo. Antes ir a las comunidades no encontrabas gente drogándose, no encontrabas gente bajo el influjo de las drogas. En aquel tiempo teníamos muchas personas que consumían alcohol pero eran personas mayores, hoy son jóvenes, es gente en edad temprana».
El juez municipal segura que se trata de una problemática compleja que va más allá de la sola falta administrativa y su respectiva sanción, pues la razón de que las faltas a la moral sean las que más se cometen se debe a que el consumo de drogas ha aumentado exponencialmente y los principales involucrados en su uso son los menores de edad.