Ocotlán, Jalisco
Ocotlán, Jamay, Poncitlán y Atotonilco el Alto, están entre los municipios que más empleos formales generaron en enero de 2021, esto según el boletín económico del mes de febrero del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco.
De la región, Ocotlán es el que más empleos formales creó, con 183 puestos permanentes, en tanto que perdió 99 eventuales, lo que deja un saldo neto de 84, ubicándose en la posición 16 a nivel estatal; le sigue Jamay en la posición 17, generó 18 permanentes y 48 eventuales, sumando 66.
En el puesto 19 del estado está Poncitlán con 53, de los cuales 3 son permanentes y 50 eventuales; en tanto que en el puesto 20 se encuentra Atotonilco el Alto con 46 empleos, ya que aunque perdió 8 eventuales, ganó 54 puestos permanentes. En el estado, de los 125 municipios, 62 de ellos, que representan el 49.6%, registraron aumento en el empleo formal con un total de 11 mil 462 empleos nuevos.
Sin embargo, otros municipios de la Región Ciénega perdieron empleos, se trata de Ayotlán y Zapotlán del Rey, que perdieron 119 y 63 respectivamente. Ayotlán se ubica en la octava posición, ya que aunque generó 41 puestos permanentes, perdió 160 eventuales; en tanto que Zapotlán del Rey está en la posición 14, al perder 62 empleos permanentes y uno eventual.
En este listado también aparecen algunos municipios de la Ribera de Chapala: Jocotepec perdió 178 empleos, 43 permanentes y 135 eventuales; y Chapala que perdió 41, ya que decrementó en 47 permanentes y creó 6 de carácter eventual. De los 125 municipios del Estado de Jalisco, en 51 de ellos, que representan el 40.80%, registraron pérdida de empleo, sumando un total de menos 4 mil 707.
Destaca que algunos municipios de la Ciénega resaltaron por su empleo formal en la industria de la transformación, y es que algunas de sus poblaciones registran una participación de más del 50%. Se trata de Zapotlán del Rey con un 92%, Ayotlán con 69% y Atotonilco el Alto con 52%.