Mirelle Montes rindió informe como presidenta del Congreso; le seguirá otra diputada en el mismo cargo
Fotografía: Cortesía




 Guadalajara, Jalisco.

Con la participación de 24 mujeres como legisladoras de un total de 38 curules, esta es la “Legislatura de la Paridad”, resaltó la diputada del PAN, Mirelle Montes Agredano, quien presentó su informe semestral como presidenta de la mesa directiva del Congreso de Jalisco.

En el semestre que le tocó presidir el Poder Legislativo, la diputada panista resaltó que se aprobaron más de 400 acuerdos legislativos y 300 minutas de reforma, entre los que se encuentran temas de igualdad salarial entre mujeres y hombres, atención a enfermos de cáncer y otros padecimientos debilitantes, visibilizar a los pueblos originarios, condenar las violencias en contra de las mujeres y abrir el Congreso a la diversidad sexual a sus exigencias sociales.

“Por ello es que como presidenta procuré que en todo momento, se representara dignamente a las siete fuerzas políticas y también a este gran crisol de las 38 realidades que conforman la sexagésima tercera Legislatura, comenzando por actuar con los pies en la tierra, con apertura, con determinación y con las ganas de que este Congreso no solo fuera la Legislatura de la paridad, sino que tuviera rostro de mujer”, subrayó.

Diputadas y coordinadores de los diversos partidos políticos le expresaron su reconocimiento a Mirelle Montes, entre ellas la diputada de MC, Claudia Salas y el líder de la bancada de Morena, José María Martínez. 

“Nos falta mucho más por hacer a esta Legislatura sin duda alguna y estoy segura que encabezando la mesa directiva mujeres tan honrosas como tú, en su momento, Priscilla Franco y próximamente mi querida diputada Hortensia Noroña, estamos en buenas manos. Mi reconocimiento, porque es el tiempo de las mujeres y las mujeres, sí, estamos llamadas a hacer historia, como lo hicieron nuestras Adelitas”, señaló.

“Sin duda, su liderazgo femenino es de destacarse, pues to que -coincido con mis compañeras- ha puesto en alto la capacidad, no el género, la capacidad de las mujeres también para poder emprender y poder llegar a una Legislatura compleja, no solo en su composición, sino también en su interlocución con los demás poderes”, afirmó.

Ahora, a partir del 1 de mayo, la diputada del PRI, Hortensia Noroña Quezada, asumirá el cargo de presidenta de la mesa directiva del Congreso de Jalisco, por los siguientes seis meses.


Ignacio Pérez Vega