Ciudad de México, México.
El Gobierno mexicano anunció este viernes que reforzará la inspección en puertos, aduanas y fronteras para evitar una posible epidemia por plaga de gusano barrenador en el ganado que se comercializa y consume en el país.
La medida que se implementará por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se adopta luego del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax en Puntarenas, Costa Rica, así como del incremento de casos en Panamá.
- Con la implementación de estas medidas de defensa y vigilancia se pretende activar una primera barrera sanitaria, a fin de proteger la ganadería doméstica de esta plaga que no se ha presentado en el país en las últimas tres décadas.
El foco del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Sader se concentrará en extremar las acciones de inspección a viajeros y mercancías procedentes de Costa Rica y Panamá, entre otras acciones que se aplican en el territorio nacional para evitar el ingreso de productos prohibidos.

Fotografía: Gobierno de México
Además, el Gobierno mexicano ordenó intensificar la inspección de comandas, cocinas, gambuzas y desechos de buques comerciales, cruceros y aviones, con el fin de sellarlos para su retorno al país de origen o garantizar que se destruyan de manera adecuada.
Por su parte, la Sader informó que mantendrá la preparación de médicos veterinarios con las herramientas necesarias para detectar oportunamente la plaga en caso de un eventual ingreso al país.
- Silvia Pérez Cruz afirma que es "un regalo" cantar junto a Natalia Lafourcade en México- 07 noviembre, 2023
- Turismo sostenible, una demanda turística cada vez más afianzada en Latinoamérica- 07 noviembre, 2023
- Largas filas en Acapulco por la reapertura de supermercados tras el paso de Otis en México- 07 noviembre, 2023