México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad
Fotografía: Xinhua/Li Mengxin




 México, México.

Funcionarios de México y Estados Unidos se reunirán esta semana en Washington para dialogar sobre la amenaza arancelaria del presidente Donald Trump y las operaciones contra el narcotráfico en la frontera común, informó este lunes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum anunció que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, "iría a Washington" esta semana para encontrarse con Howard Lutnick, candidato de Trump a secretario de Comercio.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, encabezará la delegación mexicana para la reunión sobre ese tema, agregó.

"Espero, como siempre, que lleguemos a un buen acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y nosotros", añadió la presidenta en su conferencia de prensa matutina.

El 1 de febrero Trump impuso aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, pero aplazó su entrada en vigor hasta inicios de marzo mientras negocia con ambos países medidas contra la migración irregular y el trasiego del letal fentanilo.

El mandatario estadounidense también amenaza con gravar el acero y el aluminio con un 25% adicional a partir del 12 de marzo.

México anuncia reuniones con EEUU sobre comercio y seguridad

Fotografía: AFP

La mandataria también destacó que el secretario Unidos, Marco Rubio, "reconoció" que hay un trasiego de armas de Estados Unidos hacia México.

"Creo que es la primera vez que se reconoce que no solamente es el tema del tráfico de las drogas sino también de armas de Estados Unidos a México", dijo Sheinbaum, refiriéndose a una entrevista radiofónica concedida por Rubio el 13 de febrero.

"Muchos de estos cárteles están encontrando maneras de comprar armas o lo que sea en Estados Unidos y regresan en sentido contrario (a México)", dijo Rubio en esa entrevista, cuya transcripción fue difundida por el Departamento de Estado.

  • "Vamos a trabajar juntos, con ellos en su lado de la frontera, nosotros en nuestro lado de la frontera, para que podamos resolver su problema de tráfico de armas, abordar el problema del fentanilo, el problema de la migración masiva y el problema de los cárteles", agregó el funcionario estadounidense.

De su lado, Sheinbaum aseguró que ambos gobiernos comparten información "permanentemente" sobre las "operaciones que hay en la frontera"