
Madrid.
Más de 170 sellos editoriales españoles estarán presentes en la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), que tendrá a la Unión Europea como invitada principal, informó este viernes la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
La presencia española en esta feria, que se celebra del 25 de noviembre al 3 de diciembre, está encabezada por la FGEE, que contará con un espacio en el que 56 editoriales e instituciones mostrarán sus novedades y desarrollarán sus actividades comerciales.
Considerado uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica, la feria atrae cada año a más de 800.000 visitantes y sus actividades literarias y artísticas son cubiertas por más de 2.000 profesionales de medios de comunicación, además cuenta con más de 15 millones de seguidores en sus redes sociales.
Bajo el lema 'Construyendo una Unión de culturas', la Unión Europea es la invitada de honor en esta edición, con el objetivo de generar nuevos puentes de colaboración y reforzar las relaciones con México y con toda la región de América Latina y el Caribe.
El programa literario de la UE contempla la participación de más de 70 escritores provenientes de los 27 países de la UE y de Ucrania, entre ellos la española María Dueñas.
- Además, Dacia Maraini, quien inaugurará el salón literario, Tatiana Țibuleac, Lídia Jorge,José Luis Peixoto, Pascal Quignard, Nina Yargekov, Andréi Kurkov, María Cecilia Barbetta, Tadgh Mac Dhonnagain, Colm Tóibín, Mária Ferenčuhová, Judit Berg y András Forgách.
Dentro de las actividades culturales destaca el Festival Grandes voces de España y México que se realizará el 3 de diciembre, que se transformará en el espectáculo artístico de cierre de la FIL y que servirá de apertura a España como país Invitado de Honor de la edición 2024.
"Iberoamérica, para el comercio exterior del libro español, sigue siendo el área principal de las exportaciones españolas", recordó la FGEE.
En 2022, el sector del libro (editores y gráficos) exportó bienes y servicios, fundamentalmente libros, por valor de 182,43 millones de euros, un 0,98 % más que en 2021.
México y Argentina se mantienen como los dos principales destinos de las exportaciones españolas con unos 63 y 31 millones de euros, respectivamente.
- Zelenski destituye a Zaluzhni, el jefe de las Fuerzas Armadas - 08 febrero, 2024
- El fútbol introducirá las tarjetas azules para expulsar por diez minutos a infractores- 08 febrero, 2024
- Los latinoamericanos pasan 25 días del año en el transporte, según un estudio - 08 febrero, 2024