Por: Nancy Ángel
Luego de iniciar la recaudación de firmas para solicitar un transporte incluyente que contenga unidades con rampas de acceso a personas con alguna discapacidad, mamás asistieron a las instalaciones de Gobierno Municipal a extender esta solicitud en escrito.
Petición que explican, consistió en hacer entrega de las firmas que anteriormente reunieron: “Nosotras somos las mamás del CAM (Centro de Atención Múltiple), venimos a entregar nuestras firmas que hemos juntado, nos recibió el secretario de del presidente porque él no se encontraba. Las peticiones que realmente le hicimos fue que vengan camiones adaptados para acceso con silla de ruedas, que los transportistas se comprometan a que el 50% de sus camiones en algún futuro estén con acceso para silla de ruedas, la otra fue un trato digno para las personas que vamos con silla de ruedas, otra pregunta que se hizo también fue ¿Dónde vamos a adquirir la tarjeta para las personas con discapacidad?, porque sabemos que es una tarjeta especial para que ya se cobre la mitad y otro de los puntos fue que capaciten a sus choferes para pues para un trato digno y para que los camiones se puedan parar en algún lugar donde vean alguna persona con discapacidad que no alcancemos a llegar a las paradas oficiales”.
Peticiones que recibió el secretario particular de Tecutli Gómez: “Su respuesta fue que la petición la van a mandar urgentemente a Guadalajara, que porque desde el mes pasado se hizo la demostración de camiones y que no sabían si realmente ellos ya habían adquirido algunos camiones, pero quisieron mandar como de modo de urgencia para tener respuesta, esa fue la respuesta que ellos nos dieron, entonces estamos esperando a ver cuándo nos resuelven”.
Mencionan, esta iniciativa busca un beneficio en general, sin embargo, en sus casos particulares explican es un beneficio de uso diario: “En mi caso es no hay camión con rampa, no tengo para el taxi, es caminar y yo vivo a un costado del Wal-Mart, entonces me ha tocado caminar desde allá hasta el Tepeyac y me ha tocado de regreso lo mismo. A veces sí había transportistas, la verdad tengo que ser honesta, que me ayudaban a subirme con todo y la silla con el niño, pero es muy pesado, porque subíamos al niño así sentado en la silla, con la silla, con el niño y con la mochila y con todo lo llevaba, mucha gente hace eso y muchos camioneros no te daban el servicio porque decían que, pues que no podían, que no había lugar, entonces justamente eso es lo que estamos buscando, que haya camiones para ellos y que no nos puedan decir no, podemos llevarte porque algunos camiones tendrían el pasamanos y de verdad a veces tenían el pasamanos o la puerta venía muy reducida y no cabe la silla de ruedas”.
Durante la visita a Gobierno Municipal las mamás también hicieron entrega de una petición que será enviada al Secretario de Transportes del Estado, Diego Monraz, misma que expresa: “Solicitar su intervención para que Lagos de Moreno, Jal., cuente con transporte publico digno para cualquier tipo de persona”.