La Unesco quiere poner a Stonehenge en la lista de patrimonio en peligro
Foto de Stephen + Alicia: https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-paisaje-de-stonehenge-2716774/




París, Francia.

La Unesco quiere poner el monumento prehistórico de Stonehenge, en el oeste de Inglaterra, en la lista del patrimonio mundial en peligro a causa del túnel vial que pasa cerca, indicó el lunes la agencia de la ONU.

El comité del patrimonio mundial, en una decisión escrita que pudo consultar la AFP, recomienda la inscripción de Stonehenge en esta lista "con miras a movilizar el apoyo internacional".

La inscripción debe aun ser votada por los Estados miembros del comité del patrimonio mundial, que se reunirán en Nueva Delhi a partir el 21 de julio.

Según un diplomático preguntado por la AFP, hay muchas posibilidades de que validen esta decisión.

Stonehenge fue construido por etapas entre el año 3.000 y el 2.300 años antes de nuestra era y es uno de los monumentos megalíticos prehistóricos más importantes del mundo por su tamaño, su sofisticado plan y su precisión arquitectónica.

El famoso conjunto está alineado sobre el eje del sol en los solsticios de verano e invierno.

Sus piedras colocadas en misteriosos círculos atraen cada año, el 21 de junio, a miles de personas al alba para las fiestas paganas del solsticio.

Stonehenge es el "círculo de piedras prehistórico más sofisticado en el mundo desde un punto de vista arquitectónico" según la Unesco, que lo clasificó como patrimonio mundial en 1986.

  • El gobierno británico autorizó en julio pasado un proyecto de túnel vial cerca del lugar.

La justicia había bloqueado una primera versión del proyecto en julio de 2021, expresando sus temores sobre el impacto ambiental.

Según el gestor de la red viaria, National Highways, ese proyecto de renovación de un eje muy frecuentado hará más fluida la circulación y asegura que el túnel de unos tres kilómetros de largo reducirá las molestias relacionadas con el tráfico cerca del lugar.

Pero un panel de especialistas afirma que causará un "perjuicio permanente e irreversible".