Madrid
La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene "los brazos abiertos para recibir a todo el mundo" y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: "No existe inseguridad para los turistas", dice a EFE.
"Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país", apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebrará del 21 al 25 de enero.
En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.
La secretaria de Turismo muestra tranquilidad
"No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas", añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump "todos los días".
"Es la mejor relación que hoy existe", añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, "habla mucho con Trump" y "existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas", estima.
- El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.

Foto: EFE/ JAVIER LIAÑO
"México tiene mucho que ofrecer", afirma Rodríguez. En FITUR estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.
Turismo al alza en México
México, según su representante, "está de moda". Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por "las nuevas experiencias de turismo comunitario", que ella califica de "únicas en el mundo": "Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente".
"Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico", sostiene.
El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.
El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. "Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país", sostiene Rodríguez.
Estrategia promocional
México pudo haber sido el país invitado de FITUR en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. "Queríamos tener un turismo consolidado. (...) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado", añade.

Foto: EFE/Eduard Ribasá
Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. "Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados", concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad "para los propios mexicanos".
- La secretaria de Turismo: "No existe inseguridad para los turistas" en México - 23 septiembre, 2025
- La tormenta tropical Narda mantendrá lluvias en Pacífico mexicano, mientras se intensifica - 23 septiembre, 2025
- Petro acusa a una "mafia internacional" de la muerte de dos artistas colombianos en México - 22 septiembre, 2025