La iglesia de Ixcatán del siglo XVII tiene dos años cerrada, tras daños causados por sismo; exigen su restauración




Zapopan, Jalisco.

Un temblor registrado el 11 de mayo de 2016, hace casi un par de años, dañó en forma grave la iglesia de San Francisco en el poblado de Ixcatán, municipio de Zapopan.

El muro poniente del cuerpo principal del templo tiene una grieta, en el bautisterio hay diversas fisuras y los daños más graves se aprecian en la cúpula. Desde hace un par de años el templo cerró sus puertas.

La sede religiosa data del siglo XVII. La última etapa de construcción se hizo entre 1691 y 1721, según se puede leer en una placa metálica en la fachada del templo.

Ante el olvido de las autoridades de Zapopan, del Gobierno de Jalisco y del gobierno federal, los vecinos crearon el Comité de Restauración y piden que los gobiernos de los tres niveles intervengan en el rescate del edificio histórico, explicó Sofía Casillas Martínez, tesorera del Comité de Restauración.

“Hemos solicitado apoyo al Ayuntamiento, pero nos dicen que no tienen dinero para apoyarnos. Esta iglesia es un monumento histórico, pertenece a la nación. Nosotros sentimos que el Ayuntamiento tiene que apoyarnos porque es parte de nuestra comunidad y nosotros formamos parte del municipio y necesitamos que nos ayuden, pero nos han negado la ayuda”, explicó Sofía Casillas.

Los vecinos pagaron un estudio de $55 mil, hecho por un arquitecto, el cual establece que se requiere alrededor de $1 millón 600 mil para la restauración.

En todo caso, los habitantes de Ixcatán señalan que se podría hacer un convenio de colaboración para que los tres niveles de gobierno hagan aportaciones.

Al estar cerrado, el templo genera humedad y se deteriora. Además, cuenta con reliquias e imágenes religiosas que datan del Siglo XVII, como el Señor de las Aguas (un Cristo recostado), así como los santos San Francisco, Santo Santiago y la Virgen de los Dolores, hechos con pasta de caña, indicó Sofía Casillas.

“Aquí no se hace ninguna celebración, todo se hace afuera. Estamos ahí, a la intemperie, bajo las inclemencias del tiempo en estos dos años. Queremos que las tres instancias de gobierno nos ayudaran”.

El templo de San Francisco en Ixcatán, en realidad se hizo en una primera sede desde el año 1580, cuando llegó la orden franciscana y se refundó el poblado.

Ixcatán se localiza en el kilómetro 24 de la carretera Guadalajara-Saltillo.


Ignacio Pérez Vega