Guadalajara, Jalisco.
Por primera vez, la Comisión Estatal de Derechos Humanos solicitó un informe a cuatro dependencias del Gobierno de Jalisco sobre Interrupción Legal del Embarazo para realizar una investigación sobre probables violaciones a los Derechos Humanos.
Luego del caso de una niña víctima de violación y solicitó la interrupción del embarazo, el cual fue negado en su momento, señaló la presidenta de la CEDHJ, Luz María Godínez González.
- Te puede interesar:
Aunque el término para entregar dicho informe venció el miércoles pasado, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres pidió prórroga de una semana.
“Nos hace falta que la secretaría de igualdad sustantiva nos haga rendir su informe una vez teniendo esto la visitaduría encargada estará revisando la información que nos están dando a conocer para poder fijar una postura”.
Las dependencias estatales que entregaron la información solicitada por derechos humanos fueron:
- Fiscalía, OPD Servicios de Salud y la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes.
De manera preliminar de acuerdo con los informes recabados hay indicios que pueden ser susceptibles a violaciones de Derechos Humanos, principalmente en garantizar la interrupción legal del embarazo en la entidad, por lo que las investigaciones continuarán en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
- Falta de coordinación con Conagua pone en riesgo a 5,500 personas en zonas irregulares de Zapopan - 18 junio, 2024
- Zapopan sostiene que no hay decisión política en retiro de fondos a Papirolas- 18 junio, 2024
- Guadalajara sanciona ahora a una funcionaria por simular entrega de licencia - 17 junio, 2024