Guadalajara, Jalisco.
Del 5 al 9 de junio se llevará a cabo el primer Congreso Nacional Ovino Caprino Jalisco 2024 en las instalaciones de la Expo Ganadera.
El presidente de la Asociación de Ovinocultores de Tlaquepaque, Uriel Alejandro Gómez García compartió que el congreso es internacional al contar con la presencia de:
- Venezuela
- Costa Rica
- Perú
- Honduras
- República Dominicana, y agregó los objetivos del evento.
“Sus principales objetivos son ampliar el conocimiento de los médicos veterinarios sobre los ovinocultores y dar a conocer el impacto que genera actualmente en la ganadería. Vamos a tener productores que puedan adquirir mejores herramientas, habilidades para un mejor manejo de sus hatos y ayudarles a que les den un valor agregado a sus corderos”.
- En esos días también se tendrá un concurso de asado y ahumado; una subasta con la mejor calidad genética de México, así como talleres de inseminación y transferencia de embrión.
El director general de Competitividad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Jalisco (Sader) Carlos Fernando Villalobos Romo informó acerca de la producción de ovinos en la entidad.
“Somos el cuarto lugar productores, tanto de carne como de animales en pie. Producimos 5 mil 39 toneladas de carne, y alrededor de 9 mil 813 toneladas en pie. Actualmente tenemos en Jalisco UPP 3,750 registradas que significan 350 mil ovinos cabezas de ganado en la entidad”.
Uriel Alejandro Gómez resaltó que la sequía en los últimos dos años ha puesto en jaque a los productores, y eso se ve reflejado en los hatos.
“El porcentaje que actualmente tenemos de un 100 por ciento que estaba manejando los productores
o al menos esta asociación han bajado un 60 por ciento sus hatos. Actualmente tenemos que ir seleccionando genética, calidad, ya no podemos darnos el gusto de tener grandes números de vientres. Hemos bajado un 40 por ciento,
se hace una selección más rígida en productiva en números en ganancias de pesos para poder dar un mejor producto”.
- El 40 por ciento de los registros de ovinos en México son de Jalisco, además de que la entidad cuenta con la primera raza creada en el país.