Inversiones en IA podrían provocar burbuja pero aportarán beneficios, según Jeff Bezos
Photo by MARCO BERTORELLO / AFP




Turín, Italia

Las inversiones masivas en inteligencia artificial (IA) podrían provocar una "burbuja" pero sus "beneficios" serán "inmensos", declaró este viernes el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, durante la Tech Week, una conferencia sobre tecnología celebrada en la ciudad italiana de Turín.

"Los inversores no suelen dar 2.000 millones de dólares a un equipo de seis personas sin producto, y sin embargo eso es lo que está pasando ahora mismo", señaló durante una conversación con John Elkann, presidente del holding Exor (así como de Stellantis y Ferrari), cuyo fondo Vento organiza la Tech Week.

  • Bezos comparó las inversiones actuales en IA con la burbuja de los laboratorios biotecnológicos estadounidenses en el año 2000, impulsados por los avances en la investigación genética, pero cuyo valor se desplomó al cabo de unos meses.

"Estas burbujas industriales pueden ser beneficiosas porque, cuando se calma la situación y se cuentan los ganadores, la sociedad se beneficia de estos inventos", añadió Bezos.

En el caso de la IA, "los beneficios serán inmensos", aseguró quien, entre otras cosas, invirtió en la empresa emergente estadounidense Perplexity, especializada en IA generativa.

"Esto afectará a todas las empresas del mundo, mejorando la calidad de su trabajo y su productividad", agregó Bezos. Afuera, unos manifestantes propalestinos intentaban entrar en el recinto.

"Estamos en la era dorada de los viajes espaciales, la inteligencia artificial, la robótica (...). Nunca ha habido un mejor momento para entusiasmarse con el futuro", sostuvo Bezos, quien lanzó este año los primeros satélites de su constelación Kuiper, con el objetivo de ofrecer una conexión a Internet de muy alta velocidad.