La Barca, Jalisco.
El municipio de La Barca inició con una campaña de mastografías gratuitas por parte de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ); con la finalidad de prevenir el cáncer de mama dentro de la población ribereña. Las mastografías no tendrán costo alguno. El cupo de atención por día es de aproximadamente 80 personas.
Lo recomendable es que las personas con un rango de edad entre los 40 a los 69 años vayan a realizarse el análisis, puesto que el estudio es más efectivo entre con esas edades por el crecimiento y desarrollo de las mamas a comparación de las edades de juveniles, puntualizó la coordinadora del Centro de Salud Verónica de la Soledad Bravo Torres:
“Porque en el momento si se le hace a una persona más joven la densidad de la mama no permite, por eso los invitamos mucho, la mayoría de los casos que se alcanzan a detectar detectar estadísticamente son de esa edad. La mastografía es una detección del cáncer de mama, la primera es la exploración, la autoexploración que la persona se hace y se toca un bultito, la segunda es la exploración clínica a través de un médico o una enfermera y la tercera ya va para la mastografía y en mujeres jóvenes lo que se hace es un ultrasonido”.
Los resultados de los estudios que se realicen las personas durante los días 22 al 29 de enero se darán a conocer entre uno a dos meses después. Además las mujeres que después de los resultados necesiten ultrasonido o una toma de biopsia serán trasladadas a Guadalajara para que tengan un análisis más pertinente
Es importante que las personas tengan más interés en realizarse este tipo de chequeos y más en específico las mujeres que son propensas en desarrollar esta enfermedad vayan a realizarse el estudio, enfatizó Bravo Torres:
“Sí tenemos, pero aun hace falta mucho y sobre todo en aquellas que nunca se lo han hecho y esa es la invitación para aquellas mujeres que nunca se lo han hecho y que dicen que prefieren no saber y seguir así, recuerden que de aquí partimos de una detección oportuna, aquellas que han tenido familiares directo con madres o hermanas con cáncer ellas son un gran riesgo”.
Hoy en día la mujer sigue siendo la principal víctima del cáncer de mama y todo por la falta de educación, así como de prevención a través de la autoexploración e incluso por la falta de interés y miedo en realizarse estudios de mamografías. Sin embargo, la cifra de las personas que están interesadas en realizarse el estudio en comparación del año pasado ha aumentado en La Barca, señaló la encargada del Centro de salud.
La Barca no sólo contará con una unidad en la cabecera municipal, sino que se trasladará el día 24 de enero a San José Casas Caídas, Villa García Márquez el 25, Portezuelo en 26 y San Antonio de Rivas el día 29.
Por María Ramírez Blanco.
[audio mp3="http://udgtv.com/wp-content/uploads/2018/01/4.NOTA-MAMOGRAFÍAS-GRATUITAS-LA-BARCA.mp3"][/audio]
- Siembran 200 árboles en Centro Supera de Atotonilco el Alto en el contexto del día del árbol- 21 julio, 2023
- Club de ajedrez de Ocotlán celebra su octavo aniversario y el día internacional de dicho deporte- 21 julio, 2023
- En su visita a municipios de la Ciénega el Gobernador de Jalisco entregó apoyos para el desarrollo rural- 20 julio, 2023