Guadalajara, Jalisco.
La cinta de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades del director Alejandro Gónzalez Iñárritu arrasó los Premios Ariel en su edición 65, pues se llevó 8 estatuillas: Dirección, Mejor Actor, Edición, Fotografía, Sonido, Diseño de Arte, Efectos Visuales y Vestuario, y previo a recibirlos, Iñárritu señaló como “acertado” que la ceremonia se descentralice y se llevará a cabo en Guadalajara.
“Creo que haber descentralizado los Premios Ariel es una gran idea,
ojalá que sea un tour por toda la República por que hay que incluir a muchas áreas, comunidades que puedan hacer cine”.

Fotografía: UdeG
El realizador aplaudió el Ariel de Oro que se le dio al Departamento de Imagen y Sonido del CUAAD de la UdeG y enfatizó su alegría que en la categoría de Mejor Película su cinta de Bardo estuviera nominada junto con cuatro películas que tienen mujeres en la dirección.
“Es un año muy importante, un año histórico que se encuentren cuatro películas nominadas de mujeres, (en la rueda categoría de Mejor Película) es decir, el 80%.
Es un celebración y hay que apoyar, eso es lo más importante de esta noche.”
Finalmente El Norte Sobre el Vacío de Alejandra Márquez Abella se llevó el Premio Ariel a Mejor Película.
Por cierto, la edición de los Premios Ariel de 2024 también se llevarán a cabo en Guadalajara.
- Inauguran EAR: una nueva forma de explorar los Murales de Orozco en el Cabañas a través de la realidad virtual- 07 noviembre, 2023
- Las Fiestas de Octubre 2023 recibieron a cerca de 1.4 millones de asistentes - 06 noviembre, 2023
- Entregan el galardón “Artesanos del Cine Mexicano” a María Rojo en CUTonalá - 04 noviembre, 2023