”Hakuna Matata”: La obra musical de El Rey León será presentada en el Palacio de las Vacas
La icónica historia de ‘El Rey León’, en un formato de obra musical, tendrá una nueva temporada en el Palacio de las Vacas. Dirigida por Jorge Ibarra y Griselen Padilla. Foto: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco.

La icónica historia de ‘El Rey León’, en un formato de obra musical, tendrá una nueva temporada en el Palacio de las Vacas. Esta obra está bajo la producción de la administración del antiguo edificio tapatío y Victorian Goth Productions, dirigida por Jorge Ibarra y Griselen Padilla.

La temporada será del 24 de mayo al 1 de junio.

Esta obra sigue cada uno de los sucesos de la conocida historia, en la que Simba, león que aún siendo un cachorro, es desterrado por su tío, quien le arrebató la vida a su padre, Mufasa, con la intención de quitarle el trono y ser el nuevo rey de la sabana africana.

”Hakuna Matata”: La obra musical de El Rey León será presentada en el Palacio de las Vacas

Foto: Eladio Quintero

Simba tiene que escapar, pues es inculpado por la muerte de su padre, pero luego de un tiempo es que busca regresar para enfrentar a su tío, y honrar la memoria de Mufasa.

Una de las particularidades de esta puesta en escena, son los diseños de las indumentarias con las que el elenco interpreta a cada uno de los personajes, pues se trata de vestuarios con sistemas de movimiento manuales en varios de los casos, que simulan a los animales y sus expresiones al conversar y cantar.

Guillermina Gómez, encargada del diseño de algunos de los vestuarios de la obra, y que en su trayectoria destaca su participación en proyectos como ‘Pinocho’ de Guillermo del Toro, o ‘Humo’ de Rita Basulto, se expresó sobre su experiencia al colaborar en este proyecto teatral. 

“Me llevó esto de mediados del febrero hasta el día de ayer, fue todo un reto, fue muy poco el tiempo para poder hacer todo, en este caso, en este proyecto tan bello me tocó hacer los personajes principales, Mufasa, Simba, Scar, Rafiki, Zazu, Timón, Pumba, las hienas y Sarabi. Lo disfruté mucho, es algo que me apasiona”.

En el proceso de la historia, es que aparecen las icónicas canciones que hicieron aún más relevante a la historia, como Hakuna Matata, la cual es cantada por Simba, Timón y Pumba, dos grandes amigos que se encontró en el camino.

Poder desarrollar las canciones y cada una de las actuaciones, requiere de una gran cantidad de habilidades. A esto hizo referencia Franz Bomthanley, actor y productor en la obra, que habló del elenco:

“Que tuvieran esa cualidad que representa el teatro musical, que fueran buenos cantantes, buenos actores y buenos bailarines, que lo tuvieran al mismo nivel, porque si no no sería posible este musical. Es muy exigente, además hablamos en otro idioma, tenemos que entender lo que estamos diciendo, que es este lenguaje zulú, que era poco comprensible para nosotros al principio, y era muy difícil, y nos fuimos empapando”.

  • Los boletos para ‘El Rey León’ los encuentras en https://eventbrite.com.mx/e/rey-leon-obra-musical-tickets-906193066857?aff=oddtdtcreator