Guadalajara, Jalisco.
Hay quienes van a regresar a escuelas que tienen problemas estructurales o incluso que no tienen red de agua o drenaje.
El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa hizo un estudio de las condiciones de gran parte de las escuelas públicas de educación básica en el país. Logró recabar información del 74 % del total y creó una base de datos con 145 mil 704 centros educativos.
Tres de cada 10 planteles presentan daño en sus instalaciones y 33 % funciona con estructura “atípica”, es decir, con edificaciones que no se apegan a la normatividad establecida por el Instituto.
De los centros educativos que aportaron información, 14.8 % de las escuelas analizadas no se encuentran conectada a una red de abastecimiento de agua y 25 % carece de drenaje en Jalisco. Además, 17.2 % tiene daño estructural y 26 % tiene estructura “atípica” en la entidad.
A nivel nacional 32 mil 992 centros educativos, equivalente al 22 %, no tienen red de agua.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, señaló que en 2009, cuando fue la pandemia de influenza más del 65 % de las escuelas no tenían agua.
Aunque ha mejorado el sistema carece de infraestructura sanitaria, agua, saneamiento, baños con agua corriente, es un reto enorme para el lavado de manos y otras prácticas higiénicas, señaló el funcionario federal.
En 2018 la Comisión Nacional de Derechos Humanos indicó que 42 % de las escuelas no tenía drenaje disponible.
- En el sexenio de Enrique Alfaro, localizan casi mil 700 cuerpos de fosas clandestinas - 07 noviembre, 2023
- Fiscalía Anticorrupción retrasa denuncia contra empresa: Director de Ipejal- 06 noviembre, 2023
- Lemus califica a la mega alianza contra MC como “impresentable”- 06 noviembre, 2023