Guadalajara, Jalisco.
Comenzó como una canción, y terminó como una novela. "Girls like Girls", es el libro que Hayley Kiyoko presentó en la Feria Internacional del libro de Guadalajara, una novela que refleja su experiencia y sensaciones, a través de la historia del personaje Coley.
Coley, es una chica que se enfrenta a fuertes cambios en su contexto familiar, pues pierde a su madre, y tiene que mudarse a una pequeña población.
Con el tiempo, conoce a Sonya, quien impacta sus sentimientos de tal manera que empieza a sentir una fuerte atracción, lo que le genera miedo por la posibilidad de no tener un amor correspondido, algo que le ha sucedido en otras ocasiones.
Es con esta historia, que Hayley Kiyoko enaltece ideas sobre aceptarse, y principalmente pensar que cualquier persona merece ser amada, sin importar nada más.
Y ante una sala llena de aplausos y gritos de emoción por parte de sus fans, Kiyoko les agradeció su compañía en este recorrido, en el que además de la música, ahora se mantiene en pie con las letras. Así lo expresó Rosie Gardel, quien tradujo sus palabras.
“La palabra que usaría para describir cómo se siente es agradecimiento, porque gracias a toda su música ha encontrado la comunidad que ella quiso tener, a través de la expresión, a través de contar historias.
Desde la canción de Girls like Girls hasta el vídeo musical que salió hace 8 años, hasta ahora que ya es una novela, en la que Hyley basó sus experiencias personales”.
También señaló ese acercamiento que Hayley ha tenido en la comunidad queer, en una etapa de su vida en la que, desde la lejanía, le habla a la Hayley hace algunos años.
“No tenía personas que la rodearán, que fueran parte de la comunidad, no tenía personas queer que la apoyaran, entonces fue navegar.
Descubrir quién era, y este libro es de ella, para su vieja yo, para su yo más pequeña, que no se sentía libre de amar, que no se sentía que merecía ser amada de regreso o que alguien la quisiera”.
- "Girls like girls" es un texto de la editorial Océano, y fue presentado en el Salón Enrique González Martínez, Área Internacional.
- Amor y una “tragicomedia guapachosa”: La obra teatral del colectivo Retazos de Satín que presentará en febrero y marzo - 06 febrero, 2024
- Con la música de Suena la Perla, deporte y una nueva edición de GDLuz, celebrarán el 482 aniversario de Guadalajara- 06 febrero, 2024
- Estudiantes de UdeG crean el cortometraje ‘El arte popular del barro, una tradición alfarera de Tonalá’ - 05 febrero, 2024