Gastan 82 mdp por estudios viejos para inundaciones




Guadalajara, Jalisco.

El Gobierno federal invirtió 82 millones de pesos para generar estudios de preinversión para el diagnóstico y propuesta de solución de la problemática de inundaciones en Guadalajara.

El resultado de este estudio es que 45 de los 60 proyectos que se proponen, ya se habían propuesto en el Programa de Manejo Integral de Aguas de Aguas Pluviales (PROMIAP), entre los años 2006 y 2016.

Es decir, se pagaron 80 millones de pesos por generar estudios sobre proyectos viejos para combatir las inundaciones.

Parece una broma, pero no lo es. Así lo señalan de dos proyectos de inversiones vigentes en la Secretaría de Hacienda. En una revisión hecha a la cartera de proyectos de la dependencia, este medio de comunicación encontró dichos estudios de preinversión y el resultado de éstos.

Los primeros, los que indican el rumbo que deben de seguir las autoridades para generar obra pública que mitigue las inundaciones, tuvieron un costo de 82 millones de pesos y se gastaron para decirnos lo que ya sabíamos, Guadalajara requiere una inversión multimillonaria para evitar las inundaciones.

El resultado de los estudios le pone cifras al problema: la ciudad se seguirá inundando si no se invierten más de ocho mil 44 millones de pesos en un periodo multianual de cinco años.

El día de mañana hablaremos sobre el contenido de los archivos que contienen La factibilidad ambiental, económica y legal. Y cuáles son las proyecciones que se hacen desde estos estudios, tratando de justificar la creación de más obra pública hidráulica.


Omar García