FIFPro critica la sobrecarga del calendario, agravada por Mundial de Clubes
Photo by Noam Galai / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP




París, Francia

Temporadas más largas, vacaciones acortadas y desplazamientos más y más largos: el calendario de los futbolistas está cada vez más cargado, más aún con el Mundial de Clubes disputado por primera vez este año, denuncia el sindicato de futbolistas profesionales (FIFPro) en un informe publicado este lunes.

  • El lateral del París Saint-Germain Achraf Hakimi, que disputó ya 53 partidos en la temporada 2023-2024, elevó la cuenta a 69 en la 2024-2025.

Esa inflación viene motiva por las competiciones internacionales de clubes, entre ellas el nuevo Mundial jugado en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio y donde su equipo fue subcampeón.

La acumulación de partidos genera riesgos para la salud de los jugadores, subraya el informe, que cita el caso del mediocampista español Rodri.

Después de varios años muy cargados, se perdió casi toda la pasada temporada por una rotura de los ligamentos cruzados, antes de lesionarse de nuevo en el Mundial de Clubes, lo que le privó de una parte de la preparación para esta campaña.

Desde FIFPro se señala también la corta duración de las vacaciones de los clubes que participaron en el Mundial: ninguno de ellos permitió a sus jugadores cortar 28 días, la duración recomendada por el sindicato.

El sindicato también indica que 28 días debería ser el tiempo de una pretemporada de los clubes, algo que en el caso del PSG fue de apenas 7 días y del Chelsea, campeón del Mundial de Clubes, de 13 días.

Un día de descanso semanal mínimo

Varios jugadores o entrenadores han criticado recientemente la sobrecarga del calendario, como el defensa francés del Barcelona Jules Koundé o su compatriota y atacante del Real Madrid Kylian Mbappé.

"No es una cuestión únicamente de número de partidos, es más una cuestión de recuperación. Es necesario que haya un poco más de descanso, vacaciones para regenerar el cuerpo y poder digerir esta carga de partidos", declaró Mbappé a principios de septiembre.

FIFPro también solicita que haya una pausa obligatoria de una semana a mitad de temporada y la imposición de un día mínimo semanal de descanso o garantías específicas sobre la carga de trabajo de los futbolistas menores de 18 años.

A un año del Mundial 2026 coorganizado por Estados Unidos junto a México y Canadá, FIFPro alerta también de los riesgos ligados a las temperaturas caniculares sufridas en algunos partidos del reciente Mundial de Clubes, lo que fue "un auténtico problema" según reconoció el propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino.