En su informe de actividades, Carlos Iván Moreno presenta la plataforma UDG Plus
Foto: Isaura López




Guadalajara, Jalisco.

El Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara dio a conocer los logros obtenidos de los 20 programas que tiene en línea y proyectos, además anunció el lanzamiento de UDG Plus.

El rector de UDGVirtual, Carlos Iván Moreno Arellano informó que UDG Plus será la dirección de la amplia gama educativa de la Red Universitaria..

Como parte de sus funciones el algoritmo basado en el ChatGPT, servirá para el acompañamiento durante el curso "Análisis de Problemas Globales del SXXI",  para la orientación de estudiantes sobre la oferta en línea y sientan las bases para aumentar la educación en línea en toda la Red Universitaria.

“Con este reingeniería el Sistema de Universidad Virtual se transforma en la nueva Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida, UDGPlus, que será la instancia de la Administración General especializada en promover, regular y expandir la educación en línea y el aprendizaje digital en colaboración con la Red Universitaria y diversas instancias de la administración general”.

El rector rector de UDG Virtual indicó que en la red de colaboración cada instancia de la UdeG participa, mientras que el modelo de UDGPlus es la base de la política pública universitaria que comprende los Centros Universitarios y el Sistema de Educación Media Superior.

“UDGPlus establece el modelo: las políticas y guías para la educación en línea; la formación y certificación docente; los estándares de evaluación y acreditación de programas; la gestión de plataformas para escalar la oferta; el diseño instruccional y producción digital; el análisis de datos y el seguimiento de trayectorias estudiantiles".

"Por su parte, los Centros Universitarios y el SEMS, con toda su potencia y prestigio disciplinar, tienen la adscripción del profesorado y los programas educativos; desarrollan los contenidos y definen su programación académica; también forman y evalúan a sus docentes; proponen mejoras a los programas; fortalecen el ecosistema de investigación; son socios en el diseño instruccional y la producción digital; y proponen nuevos programas".

A través del sistema UDG Plus se busca aumentar el número de programas en línea de estudiantes y de oportunidades de aprendizaje digital en la Red Universitaria.

Por su parte, el Rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí aplaudió la consolidación de UDG Plus, entre otros objetivos, subrayó será para actualizar a las personas que han estudiado en la UdeG.

Además el reto será ampliar la matrícula de la Red Virtual.

“Ahora el reto es que nos transformen a todos nosotros, porque esta universidad tiene que trabajar en red porque lo que yo vi es que SUV no podía ser un campus más donde íbamos a tener que crear academias, departamentos, colegios, burocracia, contratar profesores”.

“Ya hay 15 mil profesores en la universidad que lo único que necesitamos es capacitarlos, capacitarnos hacernos híbridos y cuenten con todos nosotros para empezar a abrir ofertas educativas que hoy no podríamos porque no tenemos los profesores que se requieren en el sub pero que sí los tenemos”.

  • La nueva era de la Universidad de Guadalajara será transformar los programas educativos a virtuales para ampliar la gama educativa superior y posgrados y llegue a toda la población mundial.

Isaura López Villalobos