En Jalisco, una cuarta parte de niñas y niños con diabetes recibe insulina
Fotografía: Isaura López Villalobos




Guadalajara, Jalisco.

En Jalisco menos de la cuarta parte de las niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus sin seguridad social, recibe su tratamiento a base de insulina. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) apenas tiene el registro de 235 pacientes pediátricos, reconoció el titular Fernando Petersen Aranguren.

Para este año se cuenta con una bolsa estatal por 10 millones de pesos para brindar el tratamiento a 300 pacientes. Actualmente, comentó Petersen Aranguren que se realiza un Censo estatal para conocer cuántas niñas y niños viven con este padecimiento.

“Por lo pronto, hay insulina mas o menos para alrededor de 300 que tenemos calculados que ya los tenemos, pero necesitamos saber cuantos más hay para poder el medicamento adecuado y suficiente, y tendremos que presupuestarlo para el próximo año”.

Petersen Aranguren, reconoció que los recursos económicos resultan insuficientes para la compra de tratamientos, tira reactivas y diagnósticos para estar monitoreando la enfermedad de cada uno de los pacientes.

La SSJ junto con los Gobiernos de Zapopan y Guadalajara, y la Asociación Mexicana de Diabetes inauguraron el “Centro de Atención y Educación para Niñas, Niños y Adolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1 (Centro D1A)” con el objetivo de brindar educación integral a la población infantil y adultos sobre Diabetes Mellitus.

En territorio jalisciense podría haber más de dos mil niñas y niños con diabetes mellitus tipo uno.


Isaura López Villalobos