El PREP más lento de México está en Jalisco: Fue entregado por adjudicación directa y sin constancia de su auditoría




Guadalajara, Jalisco.

El programa de resultados electorales preliminares que operó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco del 2 al 4 de junio para anunciar a los supuestos ganadores de la elección, ha sido el más lento del que se tenga registro en el país.

Pero además, su funcionamiento interno vive en medio de la opacidad.

De acuerdo con la información que el propio árbitro electoral ha publicado en su sitio de internet, el PREP debió ser auditado por un organismo que tuviera las condiciones técnicas para valorar que funcionaría a la perfección.

Y para hacerlo, publicó dos licitaciones nacionales con criterios técnicos específicos.

En ambos casos, la licitación fue declarada desierta.

  • Sin embargo, en la sesión de la comisión de informática y eso de tecnologías del 28 de febrero, esta comisión temporal que debió de resolver este tema, ahí el director del área de informática, Héctor Gallego Ávila informó que después de publicar la primera licitación el 24 de enero, y luego el 7 de febrero, bajo el código LPL 05 y 07 del 2024, los concursantes no cumplieron con requisitos técnicos y burocráticos. Lo que hizo el Instituto fue declararlo desierto.

Tres semanas después, el Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey fue seleccionado como proveedor, en el formato de adjudicación directa, como Auditor externo de los servicios del PREP.

Aunque la auditoría fue designada desde el mes de febrero, ni el contrato ni el resultado de dicha auditoria es pública por el momento.

Después de una revisión que hizo este medio de comunicación, se desconoce el contenido del contrato que se firmó con la institución educativa ni el monto que pagó el organismo electoral.

Tampoco es posible encontrar, hasta el momento, el resultado de las auditorías que en su momento dieron “luz verde” al PREP para con ello enfrentar la elección.

Y que hoy podrían ayudar a entender a qué se debieron los retrasos que, de acuerdo con los observadores electorales de Saber Votar, lo convirtió en el más lento del país, y uno de los que más irregularidades ha presentado.

En la sesión de este lunes, los representes de todos los partidos políticos exhibieron las irregularidades de uno de los instrumentos que ayudarían a tener certeza sobre los resultados electorales de la jornada del 2 de junio.

Hasta el momento, el IEPC no se ha pronunciado respecto a dicha auditoría que le supuestamente le dio el aval al programa de resultados electorales preliminares.

  • Te puede interesar:

Pese a defensa del IEPC, el PREP de Jalisco fue el más lento: Saber Votar

🔊 Escuchar la nota Guadalajara, Jalisco. Tras las elecciones, analistas de la plataforma Saber Votar dieron a conocer los motivos por los que votan las personas. Destacaron que en Jalisco hubo un voto cruzado. El director de Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, explica los resultados en Jalisco: . … Sigue leyendo Pese a defensa del IEPC, el PREP de Jalisco fue el más lento: Saber Votar

Con información de Víctor Chávez y Omar García.