Miami, Estados Unidos.
La liga norteamericana (MLS) inaugura el sábado su trigésima temporada con el Inter Miami de Lionel Messi a la caza del título que defiende Los Angeles Galaxy, en un año crucial para el fútbol en Estados Unidos.
En plena campaña de popularización del 'soccer', el gigante norteamericano encara el último curso antes del Mundial de 2026 y la temida posibilidad de una despedida de Messi.
El astro argentino, que aterrizó en el Inter Miami a mediados de 2023, termina contrato a final de año y no ha confirmado si seguirá en activo para disputar su sexto Mundial, que tendrá a Estados Unidos como principal escenario.
Kyle Rivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Para el ambicioso proyecto del Inter, que en 2026 inaugurará su nuevo estadio, resulta esencial la conquista de la MLS antes de que termine la época de sus 'cuatro fantásticos', que conforman Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba.
El reto para su nuevo entrenador, el debutante Javier Mascherano, es mayúsculo. El joven técnico tendrá que dosificar a sus cuatro veteranas figuras, todas ellas entre los 35 y los 38 años, a lo largo de diez extensos meses de competición y cuatro torneos, incluido el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA de mitad de año.
Al 'Jefecito', además, no le han brindado por ahora refuerzos de renombre y en cambio ha perdido a dos piezas importantes: el talentoso mediapunta paraguayo Diego Gómez y el ecuatoriano Leonardo Campana, el delantero que daba valiosos descansos a Suárez.
Kyle Rivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Para el Galaxy, el desafío de revalidar el trofeo tampoco es menor. La última franquicia que lo logró fue el propio equipo angelino en 2012, cuando lucía en sus filas a David Beckham.
El Galaxy tendrá además la baja durante buena parte del año de su estrella, el español Riqui Puig, lesionado de gravedad en los pasados playoffs.
Sin el exmediapunta del Barcelona y el delantero serbio Dejan Joveljic, autor de goles clave para acabar con una década fuera de la cima, el Galaxy deposita sus esperanzas en el desequilibrante extremo brasileño Gabriel Pec, una de las sensaciones de la pasada campaña.
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN
El vecino Los Angeles FC, por su parte, necesita que el veterano delantero Olivier Giroud complete su adaptación y exhiba la pólvora que no le faltó en el Arsenal, AC Milan y selección francesa.
- 30 años, 30 equipos -
La trigésima edición de la MLS vivirá también la llegada de la franquicia número 30, el San Diego FC, en otra muestra del crecimiento de la liga en los últimos años.
Puente entre el fútbol estadounidense y el mexicano, el club del sur californiano tendrá como estandarte al punta Hirving Lozano, antigua figura del Tri y de escuadras europeas como el Nápoles y el PSV Eindhoven.
'Chucky' regresa a Norteamérica a los 29 años en una decisión que guarda paralelismos con la de su compatriota Carlos Vela, que abanderó a Los Angeles FC desde su nacimiento hasta liderarlo al título de 2022.
El jugador franquicia del San Diego FC, cuyo debut será el domingo en una visita al Galaxy, es uno de los principales nombres reclutados en este mercado junto al paraguayo Miguel Almirón, que tomó el vuelo de regreso del Newcastle al Atlanta United, o el francés Jonathan Bamba, cedido por el Celta de Vigo al Chicago Fire.
La MLS, sin embargo, también dijo adiós a algunos de sus mejores jugadores, como el colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández (Columbus Crew) al Betis, el uruguayo Facundo Torres (Orlando City) al Palmeiras o el propio Diego Gómez (Inter Miami) al Brighton.
Más allá del acaudalado fútbol saudita, la MLS vio como algunas figuras deseadas terminaban en otras ligas del continente, como la llegada de Sergio Ramos al Monterrey o el regreso de Neymar al Santos de Brasil.
La visita del New York City FC el sábado al Inter Miami será el plato fuerte de la primera jornada de la temporada regular, que volverá a pararse para la disputa de la Leagues Cup (26 de julio al 25 de agosto), el torneo conjunto con la liga mexicana.
Kyle Rivas / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
- Los 27 equipos estadounidenses y los tres canadienses de la MLS finalizarán la fase regular el 18 de octubre para dar paso a los playoffs, que desembocarán en una final a partido único que suele celebrarse en diciembre.
- El Inter de Messi al asalto del trono del Galaxy en la temporada 30 de MLS - 20 febrero, 2025
- Leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"- 20 febrero, 2025
- Entrenador del Liverpool pide a Darwin Núñez mejorar "actitud"- 20 febrero, 2025