Por: Sarahisabel Barajaz
Al son que me toquen, el Encuentro Cultural de Sones Alteños estuvo el fin de semana en el centro histórico de Lagos de Moreno, una propuesta que tiene como propósito acercar a la ciudadanía con la música tradicional mexicana.
Artemio González Hernández, coordinador del evento comentó que fue lo que conformó esta primera edición del Encuentro Cultural de Sones Alteños: “esta es la primera edición de este Encuentro Cultural de Sones Alteños en Lagos de Morenos evento que trae consigo una serie de actividades como talleres, danza y música de mariachi tradicional, una primera edición que lleva todo el amor, la pasión y la entrega de que sea un éxito rotundo esperando que se hagan muchas ediciones más para beneplácito y beneficio de la comunidad de Lagos de Moreno y en general de los Altos de Jalisco”.
Posterior a la inauguración el maestro Daniel Romero Fuentes impartió un taller de zapateado de fandango estilo Jocotepec pero que tiene muchas similitudes con el de Lagos de Moreno detalló el instructor: “el taller de iniciación al fandango es específicamente iniciación en el fandango de tambora, específicamente al estilo de Jocotepec que si bien es tambora ranchera como aquí en Lagos de Moreno si difiere un poco en la forma de zapateado interpretación inclusive en la musicalización o en la instrumentación musical que tiene el mariachi tradicional en esta región, pero el fin de esto es que la gente conozca lo que es el fandango vuelvan a retomar las raíces del fandango en una zona, que repito Lagos de Moreno una zona muy fuerte en estas cuestiones”.
Romero Fuentes comentó que la música y la danza ya son parte fundamental de su vida, el gusto lo heredó de su abuelo quien le enseñó a bailar fandango a temprana edad, para él enseñar es dar a conocer la tradición de su familia.
El taller concluyó con una muestra de baile fandango con el instructor, los participantes y público que se unió a la danza al pie del quiosco en el Jardín de los Constituyentes.