Se desacelera la afiliación al IMSS de las trabajadoras del hogar en Jalisco
EFE/ Sáshenka Gutierrrez




Guadalajara, Jalisco.

Se desacelera la afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las trabajadoras del hogar en Jalisco pero también a nivel nacional, esto pese a que en noviembre del 2022 se convirtió en obligación para los empleadores.

El Instituto de Información y Estadística y Geográfica de Jalisco, reportó que hasta febrero del 2023, se afiliaron 3 mil 575 personas. Y para el tercer trimestre del año el IMSS reportó 4 mil 423, lo que significa que en los últimos siete meses sólo fueron aseguradas 848 personas.

Se desacelera la afiliación al IMSS de las trabajadoras del hogar en Jalisco

Archivo. Fotografía: CNDH - Twitter

Josefina Reynoso tiene más de 25 años como trabajadora del hogar en el Área Metropolitana de Guadalajara. Actualmente, labora para cinco personas y ninguna le ha dado seguro pese a que la ley los obliga, y que ella también ha hablado con cada uno de sus empleadores.

“Por más que uno les invite, les comente, realmente ellos son los que no ponen de su parte sienten que no es verdad que no existe estos derechos de uno”.

La estrategia que Jalisco ha seguido para dar cumplimiento a la Ley y que las trabajadoras del trabajo cuenten con seguro social, es la repartición de cartas invitación a los empleadores; sin embargo, para quienes se les viola este derecho, han solicitado se sancione a los quienes no cumplan con la ley.

Situación a la que Jalisco y la Secretaría del Trabajo se han hecho de la vista gorda.

Josefina Reyno compartió que aunque ha registrado accidentes en la realización de su trabajo y que los empleadores han sido testigo, no se les ablanda el corazón ni la consciencia para dimensionar la importancia de que ella acceda al seguro social.

“Uno trata de limpiar todo, subirse a las escaleras, a las sillas, se trepa en donde uno se acomode, y sí es peligroso es lo que he platicado con ella, y ella lo ha visto porque me ha levantado del piso porque una vez me caí limpiando la cocina.

Me dijo que iba a ver pero hasta el momento no se ha solucionado nada”.  

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), al cierre del 2022 se registraron 2.5 millones de personas trabajadoras del hogar en México, de cuales 173 mil 711 trabajadores son de Jalisco, y de esa cantidad sólo 8 mil 943 cuentan con seguro.

María de Lourdes Sandoval de la Cruz, es una de esas personas que cuentan con seguro, a ella la aseguraron el año pasado tras un accidente que sufrió. Su afiliación al IMSS se logró porque su empleador es empresario y cuenta con un negocio que le permitió meterla como una más de sus empleados.

“Sí es peligroso porque también se me quebró el cancel del baño y como es de vidrio todos los vidrios se me cayeron encima, y sí dice uno (...) Lo mejor de ese accidente fue que sólo tuve unos cortes en mis dedos y se me metieron en los pies nada más, y por eso han de haber dicho “sí se necesita un seguro".

Cuando me enteré que tenía derecho a un seguro les dije, pero me decían que como iba dos días, pues no. Hasta que le dijo a su esposo y su esposo le dijo que sí me podía asegurar”

En Jalisco, la mayor cantidad de personas trabajadoras del hogar son mujeres adultas de 50 años y más.

  • Con base a los datos del IMSS de las 4 mil 423 personas afiliadas en la entidad, 729 tienen entre 55 y 60 años; 642 entre 50 y 52; y 609 entre 60 y más de 65 años.

Las trabajadoras del hogar han alzado su voz en los últimos 10 meses del año para solicitar a los gobiernos locales que sancionen a los empleadores para así garantizar el verdadero acceso y cumplimiento a sus derechos.


María Ramírez Blanco