Guadalajara, Jalisco.
Tras una reunión que sostuvieron con autoridades del gobierno de Jalisco, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dio a conocer que durante la emergencia sanitaria, las obras públicas y privadas sí van a poder continuar en actividad en el estado.
Carlos del Río Madrigal, presidente de la delegación Jalisco de la CMIC, advirtió que la construcción es una actividad esencial y por ello se continuará trabajando en las obras que están hoy en proceso.
“La actividad de la construcción sobre todo en infraestructura claro que es esencial, porque la infraestructura es la que lleva agua potable, la que brinda alcantarillado, drenaje, la que lleva las obras de mitigación de inundaciones, la conservación de carreteras, que obviamente son las vías de comunicación necesarias para llevar y traer los productos”, expresó Carlos del Río, presidente de la CMIC Jalisco.
El líder de los constructores ponderó que los servicios de construcción privada están relacionados con los servicios esenciales de edificación de hospitales, que proveen servicios de salud o las fábricas que proveen alimentos.
Del Río Madrigal subrayó que el sector de la construcción es esencial para que se puedan seguir prestando algunos servicios públicos, como es la conservación y mantenimiento de la infraestructura pública que se requiere para la distribución de productos y servicios básicos.
Durante la mesa de diálogo con el gobierno de Jalisco, los constructores hicieron un compromiso para reducir la densidad de trabajadores a menos de 50 personas por espacio de trabajo, para acatar la “sana distancia” y a mantener las medidas de salud e higiene.
- En Movilidad y Transporte Urbano, Tonalá sufre un atraso de más de 20 años - 22 agosto, 2023
- Organizaciones de maestros y de la sociedad civil exigen que en Jalisco se distribuyan los libros de texto- 21 agosto, 2023
- Escasos y poco útiles, los programas de apoyo económico que ofrecen los Institutos Municipales de las Mujeres- 21 agosto, 2023