Convierten la plaza principal de Jamay en un Lienzo efímero con el taller de Arte Madonnari
Foto: Cultura Jalisco




Guadalajara, Jalisco. 

Con gises sobre el asfalto, en el municipio de Jamay se realizó el taller de Arte Madonnari, como una forma de integrar a la comunidad a través de la creación artística, que en este caso consistió en plasmar figuras representativas de la identidad local en la plaza principal.

Esta labor fue con el guía Jesús "Jaac" Álvarez, quien orientó la actividad que concluyó en la creación de un pelícano sobre el malecón y un atardecer en el Lago de Chapala.

Convierten la plaza principal de Jamay en un Lienzo efímero con el taller de Arte Madonnari

Foto: Cultura Jalisco

La intención es que en cada municipio donde llegue esta dinámica, se integren esos elementos que incentivan el sentido de pertenencia e identidad para las personas.

Este lienzo efímero forma parte del programa de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que consiste en visitar diez municipios para fomentar el arte comunitario; Jamay fue el quinto municipio de esta actividad llamada “Raíz Urbana”.

El arte madonnari consiste en la creación de obras efímeras sobre el suelo, que en este caso fue con la participación de voluntarios que trabajaron en equipo. La intención es que en cada municipio donde llegue el programa participen de 15 a 20 personas, para convertir el espacio público en un lienzo de símbolos locales.

Convierten la plaza principal de Jamay en un Lienzo efímero con el taller de Arte Madonnari

Foto: Cultura Jalisco

“Raíz urbana” tuvo su primera aparición en el municipio de Tapalpa, después en Ahualulco del Mercado, El Grullo y Teuchitlán de Corona. Después de Jamay las sedes de esta creación comunitaria serán San Miguel el Alto, Jocotepec, Ayotlán y Pihuamo, todos hasta el 30 de julio.

  • De forma paralela al taller de arte madonnari, en la Casa de la Cultura de Jamay se realizó la “Caravana Artesanal”.

Esta caravana consistió en la presentación de cuentos y talleres bajo la inspiración del libro “Cuentos Artesanales”.

Por ello  Mariluz Robles enseñó la creación de cera escamada, Andrés Magaña guió en el papel picado y  Rodrigo "El Pirata" Elorza fue el cuentacuentos.

Convierten la plaza principal de Jamay en un Lienzo efímero con el taller de Arte Madonnari

Foto: Cultura Jalisco