Guadalajara, Jalisco.
La bibliotecaria Rosalía del Carmen Macías llegó al salón Juan Rulfo, lista para su homenaje y no sola. Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro, hizo notar que la bibliotecaria estaba acompañada de su familia y nietas.
Les saludó con calidez como pocas veces los adultos en la feria incluyen a la niñez dentro de los eventos protocolarios. Eso conmovió a la abuela bibliotecaria.
Por supuesto Sérgio López Ruelas, director del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, introdujo a la audiencia al universo de Rosalía con las peculiaridades de la homenajeada.
López Ruelas no omitió cuestionar la relación tensa que actualmente tiene la Universidad con las autoridades de Jalisco, a partir de la nobleza y ponderar el mundo de la cultura como lo vital en un momento post pandemia.
Rosalia del Carmen Macías, nació en la Ciudad de México, pero desarrolló su labor en la biblioteca central y la Amador Olivares en Guanajuato.
No pudo ocultar la emoción cuando nombraron a su marido que recién fallecido y con quien en fórmula, desempeñó la misma pasión: los libros al servicio de usuarios en las bibliotecas.
Y la bibliotecaria retirada, dedicó el homenaje.
“Agradezco a mis ancestros".
Rosalía, la abuela y madre que como bibliotecaria fue homenajeada por la FIL este 2022, asegura que lee un libro por mes; invitó a la gente de la tercera edad a no rendirse, lanzarse a la vida leyendo y acudiendo a las bibliotecas.