Con el festival musical ‘Vibra Chapultepec’, Radio UdeG celebra su 50 aniversario
Una muestra musical donde se reunieron talentos emergentes con artistas de amplia trayectoria, así fue como Radio Universidad de Guadalajara festejó 50 años de historia. Foto: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco.

Con el concierto 'Vibra Chapultepec', Radio Universidad de Guadalajara celebró sus 50 años de historia, un concierto en el que icónicas agrupaciones y artistas locales e internacionales subieron al escenario ubicado en el Paseo Chapultepec, entre Av. La Paz y López Cotilla, para compartir la música con Guadalajara y visitantes de otros municipios de Jalisco.

Este concierto, celebrado el jueves 30 de mayo y que fue abierto para todos los públicos, comenzó a las 18 horas con la presentación de dos agrupaciones tapatías: Habitantes, una agrupación de rock alternativo, y Hop Hop Diablo Funk, quienes hacen fusiones del rock con ritmos de cumbia y disco.

Mientras que poco a poco al encuentro musical llegaban más personas, también sonó la música de el Marichi Quezada, quienes tocaron ‘Las mañanitas’ y algunas otras piezas para celebrar el aniversario de Radio Universidad.

  • Algunas personas del público se expresaron sobre esta forma de celebrar, por lo que destacaron la oportunidad de escuchar agrupaciones emergentes y con amplia trayectoria con motivo de este aniversario.

“Súper que hagan este tipo de eventos culturales, creo que la música es el medio que a todos nos puede conectar, entonces es algo muy positivo, comentó Lorena Delgadillo.

“Es un regalo de parte de UdeG este tipo de eventos, es increíble poder tener artistas tan buenos, por ejemplo yo vengo a ver a la Revo y a Golden Ganga, entonces es un regalo muy chido, fomenta la música, fomenta el arte”, agregó Cristian Mendoza.

La cartelera de Vibra Chapultepec incluyó la participación de la cantante Sofía Steiner, quien interpretó canciones de su primer álbum lanzado en 2023, llamado ‘Latinita’. 

El rock clásico también sonó en el Paseo Chapultepec con las obras de la agrupación fundada por Javier Martín del Campo, la Revolución de Emiliano Zapata, y al igual que el hip hop y el rock, fue posible escuchar diversas propuestas de ska, lo cual, fue aplaudido por el público cuando al escenario subió la agrupación argentina Caña de Azúcar.

Así como Caña de Azúcar, estuvieron agrupaciones como La Mugrosa Ska y Machingon y su “guapacha power”, ese estilo tan característico de la banda que porta máscaras de la lucha Libre, y con el que hacen saltar y bailar a sus seguidores en cada presentación en vivo.

Y para el cierre, hubo otro giro en los ritmos musicales, pues fue momento del reggae con la agrupación estelar Golden Ganga.

Quienes hicieron un recorrido por sus éxitos más recordados, tales como "Luz, Algo bien", "Gracias o Algo", canciones con las que motivaron el canto de sus espectadores, los flashes encendidos y los gritos de emoción.