Colectivos en Guadalajara realizarán actividades para recordar la represión del 28 de mayo de 2004
Fotografía: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

La Coordinadora 28 de Mayo, A.C y colectivos de Guadalajara se suman para recordar este próximo 28 de mayo, el operativo policial de  hace 20 años, en donde 57 personas fueron detenidas injustificadamente.

De las cuales 13 fueron mujeres, y 19 de estos casos se denunció tortura; 73 detenciones ilegales, y 55 casos denunciados por trato cruel y degradante.

Rosa Elva Zúñiga López, integrante de la Coordinadora 28 de Mayo A.C informó que a la fecha no hay justicia para las personas que fueron detenidas porque no hay libertad jurídica y para las personas que son extranjeras, continúa la posibilidad de ser arrestadas en territorio mexicano.

Colectivos en Guadalajara realizarán actividades para recordar la represión del 28 de mayo de 2004

“Han pasado 20 años y aún no se ha hecho justicia, en el marco de esta cumbre se llevaron a cabo actividades académicas, culturales, y una marcha unitaria que terminó en represión. Los represores siguen impunes e incluso aspiran a un cargo de elección popular como es el caso de Francisco Ramírez Acuña.

Es necesario y urgente que la comunidad tapatía reconozca a los represores. Este acto nutrirá a nuestra memoria histórica y será también un acto de denuncia colectiva”.

 La represión del Movimiento Altermundista en Guadalajara ocurrió en el marco de la III Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europa, y el martes 28 de mayo se realizará el juicio político a represores en donde se dará a conocer a los participantes.

Ulrike Capdepón integrante de la Coordinadora 28 de Mayo A.C comentó.

“No precisamente que sea candidato en este momento, pero vamos a dar a conocer en el juicio popular un mapeo con los responsables de las tortura y represión que van desde los responsables de la policía el señor Najera en aquel momento hasta el secretario de seguridad pública y un comandante que se caracterizo por ser el mas sanguinario, el más represor conocido como “el pinto”, Filiberto Ortíz, y los detalles los vamos a dar a conocer el martes en la mañana, en donde se va instalar el plantón en el ejercicio democratico del juicio popular”.

De las actividades programadas son:

  • Del 24 al 27 de mayo foro “Enlazando Alternativas 2004: Encuentro Social América Latina, Europa y el Caribe, represión 28 de mayo. 20 años después. en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH Belenes).
  • El 25 de mayo de 1 a 3 de la tarde el Festival Cultural y Foro en el Tianguis de Guadalajara.
  • El 27 de  mayo se realizará un plantón en Plaza de Armas a las 5 de la tarde y además se tendrá la galería fotográfica “28 de mayo no se olvida”.
  • Y por último el 28 de mayo se realizará una marcha conmemorativa de la Glorieta de los Desaparecidos a Plaza de Armas a las 5 de la tarde.

Ulrike Capdepón comparte el fragmento del poema Presos Políticos de Manuel Pereyra Anguiano, uno de los detenidos del 28 de mayo de 2004.

“Y no me explicó qué pasó

en qué momento pasó inadvertido

que la libertad poco a poco se iba de mi lado…

y la oscuridad se apoderaba de las vidas

que llegaban a ese lugar

vagas, vacía, pérdidas,

como una bestia herida, conquistada en el corral

lamiéndose los golpes aguantando a no llorar”.

Colectivos en Guadalajara realizarán actividades para recordar la represión del 28 de mayo de 2004

María Ramírez Blanco